Vice: El caso Zapata "es algo muy grande"

Aprehenden a dos funcionarios presuntamente vinculados con Gabriela Zapata

CONFERENCIA. El vicepresidente Álvaro García Linera explica su teoría sobre la "tramoya" montada por la oposición. CONFERENCIA. El vicepresidente Álvaro García Linera explica su teoría sobre la "tramoya" montada por la oposición.

La Paz/Agencias
Política / 01/03/2016 04:48

El caso de la ex pareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, "es una cosa muy grande" denunció el vicepresidente Álvaro García Linera, argumentando que ésta no solo usaba los ambientes de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia para reunirse con empresarios, sino también un vehículo de esa oficina, además de  recibir dinero del Estado en su cuenta bancaria.

El Gobierno puso su mirada en dos funcionarios de este Ministerio, la ex directora de esta unidad, Cristina Choque, aprehendida ayer, y en Jimmy Morales, ex empleado de esta cartera de Estado, aunque no precisó si otras altas autoridades de Gobierno conocían de las actividades que Zapata realizaba en ese despacho.

Ayer, Choque se acogió al silencio ante el interrogatorio de la Fiscalía y anoche pernoctó en celdas policiales a la espera de su audiencia cautelar.
Morales, por su parte, sería el responsable de hacer un depósito de fondos de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social en la cuenta de Zapata.

Choque trabaja en el Ministerio de la Presidencia hace tres años y por este caso fue suspendida con derecho de haberes por 30 días.

También en Facebook circuló una supuesta invitación, no confirmada, en la que Choque y su esposo invitan al bautizo de su hija y consignan como padrinos al Presidente y a Gabriela Zapata.

"En alguna oportunidad se usó la vagoneta de Gestión Social para recogerla a ella. Se encontró que un funcionario dependiente de la señora Cristina Choque había transferido dinero a la cuenta de la señora Zapata", declaró García Linera.

El abogado del chofer del Ministerio de la Presidencia, Jimmy Morales, confirmó que su defendido trasladó a Zapata algunas ocasiones por orden de su jefa Cristina Choque.

Pero también Zapata se reunía con empresarios, aunque según García Linera no hay pruebas de este hecho y pidió a quienes se reunieron con ella informar. "Esta es una cosa grande. Lo que está detrás de la señora Zapata es una cosa grande y no es poca cosa", afirmó.

Consultado sobre si el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, debe ser investigado, ya que una unidad de su dependencia está comprometida el Vicepresidente respondió: "Las investigaciones dirán si hay más funcionarios" involucrados.

Por otra parte, la autoridad dijo que no se obstaculizarán las investigaciones que haga la Comisión Mixta del Legislativo y que será esta instancia la que determine si corresponde o no convocar a Zapata para que proporcione información.

"La comisión decidió sus áreas y su función es investigar. Y esta debe definir si conviene o no convocarla a Zapata. Tiene las competencias legales para convocar a quien corresponda", sostuvo.

Sobre si el comentarista Carlos Valverde será convocado a esta comisión, dijo que todos se deben someter al llamado de las instituciones del Estado. "No es una investigación sobre narcotráfico, es sobre su denuncia sobre tráfico de influencias”, señaló.

Al respecto, el jefe de la bancada de Unidad Demócrata, Arturo Murillo, insistió que el ministro Quintana debe ser investigado por presuntos nexos con Zapata y que el Mandatario, para limpiar su nombre debiera "sacarlo a patadas" del Palacio.

"Si verdaderamente no sabía, yo siendo el Presidente lo saco a patadas al ministro (Quintana) porque no es posible que un ministro no sepa lo que sucede en su Ministerio y si sabía es que algo está pasando y se está ocultando", enfatizó.

Por su parte, el senador oficialista René Joaquino añadió que en el marco de las investigaciones todos van a tener que coadyuvar en el esclarecimiento de este caso. "Hay que investigar a todos", más aún si habría indicios de corrupción.

Su colega, David Ramos, manifestó que tienen plena confianza en las declaraciones de Morales. La diputada Jimena Costa (UD), por su parte, puso en duda las  denuncias del Gobierno y recordó que  el padre de Zapata fue designado Comandante Departamental de la Policía en Cochabamba.

Durante la jornada de ayer, diferentes autoridades y legisladores emitieron su opinón sobre este polémico caso que también tiene amplia repercusión en agencias informativas internacionales.

Gobierno denuncia que la oposición montó una tramoya para desacreditar al presidente Morales

Tras la serie de críticas desatadas en el país por el presunto caso de tráfico de influencias que involucra al presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera acusó ayer a la oposición de orquestar una “tramoya” que involucra a los hermanos de Zapata, a la oposición y reveló que ésta hacía uso de bienes del Estado para reunirse con empresarios. Mientras tanto, ayer continuaron las detenciones; fue el turno de la amiga de Zapata y ex viceministra, Cristina Choque, quien fue detenida por sus presuntos vínculos con la ex pareja del Mandatario.

El Vicepresidente basó sus acusaciones contra los hermanos Zapata por los vínculos que éstos tendrían con los líderes de oposición Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. "Ellos son los que se han dedicado a mantener toda esta tramoya de acusaciones en torno a la señora Gabriela Zapata, no digo que la señora Gabriela tenga vínculos, lo que digo es que los hermanos directos de la señora Gabriela tienen vínculos políticos directos con el señor Doria Medina y con el señor Tuto Quiroga", manifestó en conferencia de prensa.

La autoridad citó que Gabriel Zapata Montaño, hermano, es enamorado de Shirley Franco, diputada plurinominal de Cochabamba por Unidad Demócrata; y Paola Zapata fue diputada suplente de la circunscripción 23 en Cochabamba por el Plan Progreso para Bolivia (PPB), partido de Tuto Quiroga. "No hay inocencias en estos capítulos, este es un capítulo de la verdad de los vínculos políticos de las personas cercanas a la señora Gabriela Zapata Montaño, y porque tienen toda la información verificada atacan, mienten, engañan, sacan verdades a medias, porque ellos conocen toda la verdad y usan lo que conocen para atacar a la señora Gabriela Zapata y para atacar al presidente Evo Morales", apuntó.

En ese sentido sostuvo que el país no está ante una investigación de un periodista imparcial que se preocupó mucho en escarbar los papeles durante ocho meses, sino que "si los familiares de la señora Zapata trabajan con estos dos políticos, son estos dos políticos los que armaron todo este ataque y acusación".

"Nos llama mucho la atención que familiares tan cercanos de la señora Gabriela Zapata tengan vínculos directos, personales, familiares y políticos con por un lado Samuel Doria Medina y por otro lado con Tuto Quiroga", remarcó, en consonancia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño (MAS).

Al respecto, la diputada de oposición Franco descartó toda relación con los Zapata o con el presidente Morales. Precisó que tuvo una relación con el hermano de Zapata hace ocho años, cuando eran compañeros de estudio. “Las acciones las tomaré de forma individual”, advirtió Franco al criticar al Gobierno por los justificativos que brindan.

Los líderes de la oposición Jorge Quiroga (PDC) y Samuel Doria Medina (UN) también descartaron responsabilidad alguna de las denuncias. Doria Medina expresó que Morales está jugando con la credibilidad del Gobierno y de los bolivianos y que utiliza a los ministros para "decir una mentira tras otra con el afán de limpiar su imagen".

"El Presidente nos dice ‘nunca vi, nunca verifiqué, nunca supe, nunca fui al entierro ni al velorio’. Ello lo muestra como una persona –olvidémonos que sea incompetente, mal Presidente o que está con corrupción– con una faceta inhumana, indolente y extremadamente apartado de lo que son condiciones humanas básicas", refutó Quiroga y vinculó la gestión de la diputada Zapata con la candidatura de Manfred Reyes Villa.

Por la noche, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, reforzó lo dicho por el Vicepresidente en distintos medios y mostró una fotografía de Gabriela Zapata con Jaime Paz Zamora, que ya circulaba en Internet.

EN LA JORNADA
- Gabriela Zapata utilizaba oficinas que en anteriores gobiernos se destinaban al Despacho de la Primera Dama.
- El fiscal Edwin Blanco señaló, sin precisar, que la acusada había hecho todos los preparativos para fugar del país.
- La oposición cree que la detención busca evitar que Zapata declare ante la comisión del Legislativo; el oficialismo niega ese extremo.
- Mañana vence el plazo para que cinco ministerios presenten información sobre los contratos firmados con la china CAMC.

Etiquetas:
  • caso Zapata
  • denuncia
  • vicepresidente
  • Álvaro García Linera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor