Quintana sostiene que algunos medios de comunicación van a desaparecer

El Ministro de la Presidencia no precisó cuántos medios desaparecerían “por mentirle al país”, aunque recordó notas periodísticas de El Deber y Página Siete

Juan Ramón Quintana durante una entrevista en televisión. Foto: ABI Juan Ramón Quintana durante una entrevista en televisión. Foto: ABI

La Paz/ANF
Política / 02/03/2016 18:47

El ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana sostuvo la víspera que algunos medios de comunicación van a desaparecer por tener la osadía de mentirle al país.

El ministro afirmó que el periódico La Prensa "desapareció por haber cometido el pecado capital de mentirle al país", aunque no precisó cuál fue la mentira; y en ese sentido se preguntó: "¿Cuántos medios de prensa van a desaparecer como consecuencia de esta osadía temeraria de mentirle al país?".

La autoridad remarcó que de un tiempo a esta parte algunos medios "se han envilecido, se han corrompido". "Cómo deterioran su credibilidad", apuntó en una entrevista concedida a la cadena televisiva Gigavisión.

Recordó publicaciones de medios como El Deber, del que dijo "hizo un escándalo de proporciones con el caso del coronel Cardona que le atribuía al Gobierno nacional su vínculo con el narcotráfico".

En el caso de Página Siete aseguró que "mintió cuando se dijo que había muerto un niño en Chaparina". "La religión de Página Siete es la mentira", aseveró.

El ministro pidió a la ciudadanía "reaccionar contra esos medios de comunicación que han convertido el derecho a la información en un derecho a mentirle al pueblo boliviano".

Quintana arremetió una vez más en contra del periodista Carlos Valverde, de quien dijo es el fundador del "periodismo morboso", además de reiterar que es un narcotraficante.

Valverde, a inicios de febrero, denunció tráfico de influencias en la adjudicación de contratos de la firma china CAMC con el Estado por más de 560 millones de dólares, al ser gerente comercial de la empresa Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales.

"Lo terrible es que algunos medios de comunicación se han convertido en palos blancos de un narcotraficante, hoy día Carlos Valverde tiene más credibilidad que otros periodistas honestos que mantienen fidelidad a su ética periodística", dijo.

Agregó que se llegó al extremo del indecoro, a la indecencia profesional del propio periodismo internacional, cuando la cadena CNN entrevistó a Valverde.

"El gran periodista Andrés Oppenheimer a convertido a un narcotraficante en un periodista con credibilidad", lamentó.

Etiquetas:
  • Quintana
  • medios de comunicación
  • Ministerio Presidencia
  • periódicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor