Evo pide dejar trabajar a gente que sí impulsa la agenda 2025
Dijo que identificó a empleados que promovieron el No en el Referéndum Constitucional

¿Masacre blanca en el MAS después de los resultados del Referéndum Constitucional? El presidente Evo Morales lo negó ayer pero admitió que hay funcionarios y gerentes de algunas empresas públicas que se manifestaron a favor del No a una nueva reelección y les pidió que dejen trabajar a otros con mayor compromiso con el proceso de cambio y la agenda 2025.
"Como expresaron públicamente que estaban con el No, como no estaban de acuerdo con el programa (Agenda Patriótica) 2025, dejen trabajar a otra gente que está con el programa 2025, con el programa político de liberación”, señaló ayer el presidente Morales durante un acto de entrega de una unidad educativa en el municipio paceño de Achocalla.
El Mandatario descartó que se esté ejecutando una "masacre blanca” en ciertas reparticiones públicas tal como se informó en pasados días, debido a los resultados adversos para el MAS en el pasado referéndum. "Anoche escuché comentar que están despidiendo, que masacre blanca. No, no es ninguna masacre blanca, hemos entendido, ellos no están con este proyecto político de liberación, no están con nuestros principios, es su derecho, es un derecho ser proimperialista y antiimperialista”, remarcó.
En el referéndum del 21 de febrero, el 51.3% de la población se pronunció a favor del No a la modificación de la Constitución Política del Estado para la habilitación del presidente Morales a una nueva postulación en las elecciones de 2019.
Ayer, el Mandatario denunció que funcionarios de su Gobierno pegaron en sus carros carteles con el No. “Quiere decir que no están de acuerdo con las acciones de su Gobierno. Ahora hemos visto en las redes sociales esas propagandas, algunos ya de manera muy abusiva y agresiva en su carro que es un gerente o presidente de una empresa, le meten No”, lamentó.
El pasado 4 de marzo durante un ampliado de los productores de hoja de coca del Chapare, el presidente Morales informó que algunos dirigentes le pidieron que realice una “purga” entre los funcionarios que se desempeñan sin “compromiso político”.
"Eso nos han pedido los dirigentes nacionales. ‘Alguna gente está perjudicando’, me dicen, ‘hermano Presidente, te están perjudicando’”, señaló el Dignatario al revelar, sin dar nombres, que conoce de algunos funcionarios y gerentes que no están con el Gobierno.
También un ampliado campesino de evaluación de los resultados electorales, realizado el viernes en Sucre, definió exigir que se aplique una reestructuración en la administración pública y se prescinda de los "invitados" del MAS por su falta de "compromiso" político.
“NOS VAMOS A RECUPERAR”
Por otra parte, el presidente Evo Morales señaló ayer que la derrota del No en el Referéndum Constitucional del 21 de febrero se puede revertir rápidamente “con la lucha del pueblo” y relativizó la importancia de la derrota por la cantidad de votos. "De los 6,5 millones (de electores, hemos perdido) con 130 mil votos, en el fondo hemos perdido con 60.000 votos, duele verdad, no estamos acostumbrados a perder, pero rápidamente vamos a recuperar eso”, reflexionó el Mandatario al mencionar que "la lucha sigue, el trabajo sigue, no hay por qué preocuparse, somos un pueblo, somos fuerzas sociales con principios y valores y con programa”, añadió.