Argentina y Bolivia definen agenda bilateral de trabajo

Se firmó una declaración en temas de integración y migración

Diplomacia. La canciller argentina Susana Malcorra y el canciller David Choquehuanca, ayer. Diplomacia. La canciller argentina Susana Malcorra y el canciller David Choquehuanca, ayer.

La Paz/Agencias
Política / 08/03/2016 05:24

Los gobiernos de Bolivia y Argentina firmaron ayer una agenda de trabajo bilateral en temas de integración. La visita al país de la canciller de Argentina, Susana Malcorra, permitió la suscripción de una declaración conjunta, además de un acuerdo de control de migración y la intención de desarrollar un primer gabinete binacional.

"Firmamos una declaración conjunta que es la que define nuestra hoja de ruta, nuestro trabajo para adelante y un acuerdo específico que firmó el Director de Migración y el Ministro de Interior, que tiene que ver con la migración entre fronteras y la aceleración de ese proceso", dijo la canciller Malcorra, que ayer llegó al país para reunirse con el presidente Evo Morales y ministros de Estado.

La jefa de la diplomacia argentina precisó que la agenda que cumplió en Bolivia contempló conversaciones sobre proyectos bilaterales como el control de los pasos fronterizos.

"En particular a lo que hace al tráfico ilícito, al narcotráfico, al tráfico de personas, hay allí una gran oportunidad de mejorar nuestro trabajo en manera coordinada", agregó.

Informó que también se conversó sobre temas de energía, tecnologías e investigación para apoyar el proyecto del Gobierno de salud nuclear.
"Tenemos aquí un equipo de gente del instituto que se dedica a estas cuestiones (de tecnología nuclear) para llevarlo adelante", explicó.

Asimismo, indicó que Bolivia y Argentina acordaron la creación de una comisión especializada en temas de comercio e inversión bilateral.
En el área energética explicó que está previsto un nuevo encuentro de las autoridades del ramo para "el día 10" de este mes, para analizar acuerdos, no sólo en el tema del gas, sino en el tema de la integración de la matriz energética.

En este punto, las estatales Empresa Nacional de Electricidad (Ende) de Bolivia y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) de Argentina negociarán hasta el 21 de marzo los parámetros de un posible acuerdo de compra y venta de energía eléctrica entre ambos países, precisó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.

GABINETE BINACIONAL
El canciller David Choquehuanca, por su parte, anunció que ambos gobiernos proyectan el primer gabinete binacional para este año, en el marco de la visita oficial de la canciller Malcorra.

"Esta visita nos fortalece, nos alegra. Vamos a seguir trabajando y vamos a organizar en este año, no sólo este encuentro de autoridades locales en nuestra frontera, sino hemos visto, en este año, trabajar un gabinete binacional, sería el primer gabinete binacional entre Bolivia y Argentina", concluyó.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Bolivia
  • agenda
  • bilateral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor