Padilla-El Salto: Aguilar ratifica que hay retraso
Según reportes oficiales, la china Sinohydro no registró avance alguno hasta la fecha
Omar Aguilar, senador del MAS, con base en informes oficiales, reveló ayer que la empresa china Sinohydro, que se adjudicó la construcción del tramo Padilla-El Salto, no registró ningún porcentaje de avance en la ejecución de la obra, en lo que va del plazo del contrato.
"Como todos sabemos, y aquí sí coincidimos (con la oposición), no se tienen construidos ni los campamentos ni se tiene contratado todo el personal.
Yo he escuchado, y se lo digo con el mayor de los respetos a la nueva gerente regional de la ABC: tenemos que ponernos la camiseta de Chuquisaca.
Dejemos de defender a las empresas constructoras. La empresa (Sinohydro) está con problemas en cuanto a tiempos de ejecución. Está con retraso", dijo el legislador.
La semana pasada, su compañero de partido, Elmar Callejar, presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, criticó el informe que arrojó la oposición sobre el asunto –hay retraso, alertaron entonces los legisladores opositores–, y sin decirlo de manera abierta pidió algo más de tolerancia con la empresa.
"¿Qué quieren? ¿Que condenemos (a la empresa), a cuatro meses de dar la orden de operación? Más allá de obstaculizar una obra, es garantizar que se concluya", protestó el pasado viernes.
Ayer, Aguilar asumió una postura distinta a la de su bancada, e, incluso, sugirió a la ABC que emita "la primera intención de rescisión de contrato", en caso de que la empresa incumpla en el contrato.
Este jueves, según el contrato, se cumplen los 60 días de plazo para el movimiento de maquinaría y construcción de los campamentos.
NUEVA DIRECTIVA
La Brigada, por otra parte, renovó ayer directiva. Los legisladores, la mayoría oficialistas, ratificaron a Callejas en el cargo de presidente.
El diputado Oscar Urquizu (UD) fue nombrado vicepresidente; la senadora Janeth Felipez (MAS), primera secretaria; el diputado Antonio Villca (MAS), segundo secretario, y el senador Jorge Ordóñez (PDC), tercer secretario.
Los legisladores agradecieron la confianza de sus colegas y comprometieron, además de obras y proyectos, mucho trabajo.