TSE descarta regular redes sociales en materia electoral

Luego de un análisis que hizo de las redes sociales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó que no es posible regular los sitios de internet en materia electoral.

ACTO. Presentación de resultados finales. ACTO. Presentación de resultados finales.

ANF
Política / 10/03/2016 07:24

Luego de un análisis que hizo de las redes sociales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó que no es posible regular los sitios de internet en materia electoral.

"Nosotros, en principio, como Órgano Electoral hemos asumido y está en nuestro reglamento que no es posible ni deseable regular las redes sociales en materia electoral", dijo ayer el vocal del TSE, José Luís Exeni.

Explicó que se vio en procesos electorales anteriores, incluyendo el del 21 de febrero, que las redes sociales son ampliamente utilizadas para hacer "guerra sucia", pero aclaró que también fueron utilizadas para incentivar a la participación democrática.

CÓMPUTO CONCLUIDO
Ayer, la sala plena del TSE presentó el cómputo consolidado del referéndum del 21 de febrero y anunció la remisión de los resultados al Órgano Legislativo. "Los resultados consolidados de la votación al 100% de las actas computadas dan como resultado el 51.30% para el No y 48.70% para el Sí", señaló el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, al ratificar la información en cumplimiento a la norma que obliga el acto público al que asistieron delegados de las dos opciones.

A su turno, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, anunció que se convocará a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Unión Europea (UE), para una auditoría del Padrón Biométrico.

Etiquetas:
  • TSE
  • redes sociales
  • materia
  • electoral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor