Chávez depende ahora de la justicia argentina

El peruano fue capturado al terminar su trámite de refugio en Argentina

DETENIDO. Walter Chávez fue capturado por tener una orden de la Interpol. DETENIDO. Walter Chávez fue capturado por tener una orden de la Interpol.

Erbol, ABI y ANF
Política / 18/03/2016 05:46

Con su futura libertad o no en manos de autoridades argentinas, se encuentra ahora el peruano Walter Chávez, quien fue detenido en Salta al concluir su trámite de solicitud de refugio, según informaron desde Argentina; mientras tanto, el Ministro de Gobierno aseguró que Chávez no fue asesor de Evo Morales y rechazó que haya habido hostigamiento alguno sobre el refugiado en Bolivia.

De acuerdo al relato del funcionario de la Gobernación de Salta, Mauro Sabbadini, quien estaba junto al peruano durante la tramitación del refugio: “El día 15 de marzo de 2016, acompañé al Sr. Chávez Sánchez a la sede de la delegación Salta de la Dirección Nacional de Migraciones (Maipú 35), donde realizó el trámite para obtener el status de ‘solicitante de refugiado en la República Argentina’.

Concluido ese trámite, y para sorpresa de todos los presentes, se presentaron en la misma delegación de la Dirección Nacional de Migraciones, autoridades de la Policía Federal para dar cumplimiento a una orden de captura internacional”, contó Sabbadini.

Sabbadini actualmente es Coordinador Institucional del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia de Salta.

Aseguró que estaba junto al peruano, acusado de terrorismo en su país, porque éste le solicitó asesoramiento para solicitar el status de “refugiado” en Argentina, aunque aclaró que primero constató por teléfono con la ACNUR que Chávez tenía refugio en Bolivia y acompañó al peruano a hacer este trámite.    

“Por instrucción de ACNUR tomé contacto con la Comisión Nacional para los Refugiados (Co.Na.Re) con el objeto de conocer los trámites necesarios para iniciar la solicitud de condición de refugiado en Argentina. En consecuencia, asesoré al Sr. José Walter Chávez Sánchez sobre el procedimiento”, agregó.

Después de la captura, el funcionario salteño aseveró que acompañó al peruano hasta dependencias de las Policía Federal, donde se dio parte a un juzgado.

GOBIERNO RECHAZA QUE CHÁVEZ ASESORÓ A EVO
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que Chávez nunca fue asesor del presidente Evo Morales y explicó que su trabajo de apoyo a la campaña fue voluntario.

"Rechazar la versión de que el señor Walter Chávez fue asesor del presidente Evo Morales. Los asesores del Presidente trabajan en el Palacio, generalmente son asesores jurídicos, asesores técnicos. El señor Walter Chávez simplemente participó voluntariamente, fundamentalmente en la campaña de 2005, también en la campaña del 2002", explicó Romero, quien además sostuvo que el peruano infringió su calidad de refugiado al salir del país sin pedir autorización de viaje.

Se estima que Chávez habría sido asesor personal del Primer Mandatario durante el periodo 2006 y 2007, ya que incluso, el propio Chávez explicó que se vio forzado a renunciar porque el gobierno peruano pidió expresamente su extradición.
En aquella ocasión, el Palacio de Gobierno difundió la carta de Chávez en la que renunciaba a su cargo.

Etiquetas:
  • Walter Chávez
  • capturado
  • Interpol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor