Evo dice que oposición utiliza a una mujer y un supuesto niño
Sostiene que se conocerá la verdad y que el caso Zapata es parte de una "guerra barata"

Durante toda la semana el presidente Evo Morales se mantuvo en silencio respecto a su ex pareja, Gabriela Zapata y el supuesto hijo de ambos; sin embargo, ayer culpó a la oposición de seguir utilizando a una mujer (Zapata) y la supuesta existencia de un niño (su hijo), con el objetivo político de confundir y engañar al pueblo.
En la entrega de un coliseo y una cancha de césped sintético en el municipio de Jesús de Machaca en el departamento de La Paz, Morales dijo que han derrotado todos los ataques de la derecha, pero que los opositores "ahora usan a una mujer (Gabriela Zapata), (y) a un niño (su hijo), supuestamente que hay niño. No puedo entender".
Después de la denuncia del periodista Carlos Valverde, de supuesto tráfico de influencias, Morales, el 5 de febrero, poco antes de la fiesta de Carnaval, reconoció que tuvo una relación con Zapata (2005-2007), pero aseguró que el bebé que tuvieron falleció. Después de revelarse este ámbito de la vida del Mandatario varias versiones surgieron en torno al caso, desde aquellas que ponen en duda la existencia del niño, hasta la versión de Zapata y sus familiares que aseguran que el pequeño está vivo.
El Mandatario no se había referido al tema desde el pasado domingo, cuando dijo que ya no quería que le hablen "de ella" refiriéndose a Zapata, quien guarda detención preventiva en la cárcel de Obrajes, acusada por diversos delitos: enriquecimiento ilícito, enriquecimiento con afectación al Estado y uso indebido de influencias; sin embargo, se amplió nuevas denuncias en su contra por falsedad ideológica, falsedad material, uso de instrumento falsificado, además de ejercicio ilegal de la profesión, porque no tendría título de abogada.
“UNA GUERRA BARATA”
Morales añadió que el caso Zapata es parte de "una guerra barata" de los opositores a su gobierno con el fin de engañar a la población, y culpó a los medios de comunicación y a la redes sociales de "montar" este caso, que no termina de tener un fin desde hace más de 40 días.
Dijo estar confiado que en este caso referido a su ex pareja como en otros se impondrá la verdad. "Yo digo: la verdad se impone, se va a saber la verdad, ya se está sabiendo la verdad. Montaron los medios de comunicación, las redes sociales", afirmó.
Gabriela Zapata aseguró el viernes que el hijo que concibió con Evo Morales existe y que será presentado en los próximos días. Aseguró que si aún no fue mostrado fue por falta de garantías, lo que fue rechazado por la ministra de Comunicación, Marianela Paco.
CASO ZAPATA
Tres instancias investigan este caso: el Ministerio Público, una Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Contraloría General del Estado. Los objetivos de la investigación son diferentes. En uno de ellos se pretende conocer si es que existió tráfico de influencias para que la empresa china CAMC se adjudique millonarios proyectos en razón de que la ex pareja del Mandatario ocupaba el cargo de gerente comercial de esa compañía; en otros, se la investiga por legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento de particulares con afectación al Estado y uso indebido de influencias en complicidad.
SUPUESTO HIJO NO FIGURA EN EL RUDE
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, aseguró que en los registros del sistema educativo del país no aparece el nombre del supuesto hijo del presidente Evo Morales y Gabriela Zapata.
"Lo que se ha podido establecer y de acuerdo al informe oficial presentado ante las propias instancias judiciales no existe ningún niño que hubiera sido registrado en el sistema educativo o que lleve el nombre del pequeño.
La autoridad insistió que revisaron el Registro Único de Estudiantes (RUDE) del país y no aparece el nombre del pequeño.
Aguilar precisó que aunque un menor haya pasado un solo año clases debiera estar registrado en el sistema educativo, lo que no sucedería con el presunto hijo del Mandatario.
Zapata, en una entrevista con ANF, manifestó que el niño tuvo profesores particulares y que ese fue el modelo educativo que adoptó, por seguridad del menor. "Cuando hemos tenido un problema el 2010 he preferido alejarme y proteger la vida de mi hijo, he tomado la decisión que se tenga profesores particulares, que se maneje en reserva, es más, nunca he utilizado ese certificado", contó.
Aguilar sostuvo que "no existe una modalidad de pasar clases en la casa o pasar clases con profesores particulares y que esto permite el avance de educación regular de diferentes cursos", porque está establecido que la educación se realiza oficialmente en la escuela o colegio, por lo que advirtió que se estaría violando el derecho que tiene el niño a la educación.
El pequeño nació el 30 de abril de 2007, según Zapata; a la fecha tendría nueve años de acuerdo con los documentos que ella presenta. Aunque el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, en una de sus últimas ruedas de prensa, aseguró que los documentos del certificado de nacido vivo y de nacimiento eran "falsos". Zapata dijo que la gente del Presidente se encargó de eso.
Ex oficial de Registro Civil: Reconocimiento fue "totalmente válido"
Ivette Gonzales, ex oficial de Registro Civil en Cochabamba, manifestó que es "totalmente válido" el testimonio de reconocimiento del supuesto hijo del presidente Evo Morales y Gabriela Zapata.
Según testimonio registrado en la oficialía N° 15, libro N° 8 y partida 52, en fecha 18 de junio de 2007, el presidente Evo Morales reconoció al hijo que concibió con Gabriela Zapata.
El documento fue presentado por la diputada Norma Piérola (PDC) el viernes, mientras que los familiares de Zapata confirmaron la veracidad del documento.
Gonzales reconoció la validez del documento. "Se da por válido. Totalmente válido, está registrado en los libros, está avalado por un oficial que soy yo, nombrada por el tribunal del SERECI. Mientras exista en la base de datos y mientras exista el libro de reconocimiento, es un documento perfectamente válido", dijo al ser consultada por un periódico de La Paz si era válido el documento que salió a la luz pública.
La ex oficial no quiso dar mayores detalles, porque, según dijo, toda la información la remitió al Servicio de Registro Cívico (SERECI) dependiente del Tribunal Supremo Electoral. "En realidad, ahora no puedo decir nada, toda la documentación es legal, con los requisitos que se pedían en aquel tiempo. Los informes ya los he remitido a las diferentes autoridades que me los han pedido", añadió.
El testimonio da cuenta que el niño es reconocido por Juan Evo Morales Ayma (padre) y Gabriela Geraldine Zapata Montaño (madre). Aparecen como testigos dos personas: José Silvio García Soria y Javier Escalera Calisaya. El documento lleva el sello y firma de Gonzales.
Asimismo, señaló que los requisitos para el reconocimiento del pequeño eran por un lado "nacido vivo y la concurrencia de los padres y los testigos". Sin embargo, Zapata en una declaración a ANF dijo que el trámite no lo hizo ella, sino Javier Escalera y el ex asesor del Presidente, Eusebio Gironda, y que ella solo tuvo que firmar.
"Me han traído una hoja para que firme, ellos se han encargado de hacer el reconocimiento, de hacer todo", dijo Zapata, quien se encuentra en la cárcel de Obrajes, acusada de falsificación de documentos, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
De acuerdo con el registro, el niño nació el 30 de abril de 2007, a las 11:30, en la ciudad de La Paz. Un mes y 18 días después de su nacimiento fue reconocido.