Sucre acuna civismo e historia al honrar el 23 de Marzo

La mapoteca de la Casa de la Libertad registra el nacimiento de Bolivia con mar

MASIVO. La participación fue mayor que otros años. Autoridades, militares, estudiantes, gremiales y otros sectores MASIVO. La participación fue mayor que otros años. Autoridades, militares, estudiantes, gremiales y otros sectores

Dayana Martínez Carrasco
Política / 24/03/2016 04:03

Bolivia nació con mar y así lo demuestran varios mapas resguardados en la Casa de la Libertad que ayer fue el escenario central del desfile cívico militar por el Día del Mar. Casi 3.000 mapas son resguardados en la cartoteca de este museo al que juristas, historiadores e investigadores acuden en busca de información, especialmente después de la interposición de la demanda marítima de Bolivia frente a Chile en La Haya.

Tras la demanda interpuesta por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, surgió un interés importante por conocer la historia del país que nació con acceso al océano Pacífico, así comentó el custodio de la Casa de la Libertad, Mario Linares.

“Cuando era la Audiencia de Charcas, (Bolivia) ya contaba con el Litoral marítimo en el Pacífico y por supuesto cuando nace Bolivia en la Casa de la Libertad también nace con mar y eso se testimonia en los mapas que se guardan acá y que son consultados por juristas internacionales que están analizando y estudiando nuestra defensa del tema marítimo”, comentó Linares al destacar el valor de la mapoteca de este recinto que ayer fue una vez más el epicentro de las actividades en conmemoración del Día del Mar, así como el monumento de Eduardo Abaroa en las escalinatas del mismo nombre.

Tras las ofrendas florales presentadas el pie del monumento de Abaroa, en un acto en el que las autoridades locales reivindicaron el derecho de Bolivia de contar con un acceso soberano al mar, se inició el desfile cívico militar que tuvo mayor afluencia que otros años; unas 70 unidades e instituciones participaron mostrando creatividad y civismo, especialmente los estudiantes que se esforzaron con caracterizaciones, banderas y otros detalles.

Las bandas de guerra de varios colegios destacaron por la solemnidad que mostraron y las guarniciones militares acantonadas en la ciudad, con su paso de parada en el frontis de la Casa de la Libertad, cautivaron a los que acudieron a presenciar el homenaje.

Las banderas de la reivindicación marítima ondearon en las principales instituciones de la ciudad, aunque en los hogares faltó el embanderamiento por la fecha; asimismo, al igual que para los anteriores desfiles por la fecha, faltó la difusión previa de parte de las autoridades sobre las calles que estarían cerradas para la actividad, lo que causó molestias e imprevistos en trabajadores y estudiantes.

Etiquetas:
  • Sucre
  • civismo
  • 23 de Marzo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor