Reclusas se amotinan para exigir que Zapata se vaya
Parlamentarios enviaron una carta a Zapata para que informe sobre los contratos de CAMC

Reclusas del penal de Miraflores se amotinaron anoche en demanda de que Gabriela Zapata, ex pareja del presidente Evo Morales acusada de presunto tráfico de influencias, sea transferida a otra cárcel, informó Pilar Guzmán, la tía de la interna.
Alrededor de las 20:30, las reclusas de Miraflores iniciaron el motín, prendiendo fuego en el patio del penal y golpeando con ollas la puerta, con el objetivo de lograr que la ex ejecutiva de la empresa china CAMC, se vaya de esa cárcel.
La tía dijo estar preocupada por la integridad física de Zapata, pues sostuvo que "cualquier cosa puede suceder". ”Le puede pasar cualquier cosa a Gabriela y pueden decir que fue un accidente", denunció al asegurar, no obstante, que un policía le dijo que ella estaba resguardada.
El Ministro de Gobierno afirmó a la red PAT que sólo "unas 15 personas" realizaron la protesta y que tras la intervención de la Policía, que usó agentes químicos, la "situación está bajo control".
El director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge López, aseguró a El Deber que no se trataba de un motín.
Hace una semana, reclusas de Miraflores manifestaron que no quieren que Zapata esté en el penal y denunciaron que les ofreció dinero para que la golpearan y así tener un pretexto para que le den detención domiciliaria.
Tanto Zapata como sus abogados, con los que al parecer tuvo algunos roces, denunciaron que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, pretende perjudicarla después de que ella lo implicara en el caso.
Más temprano, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, no descartó visitar a título personal a Zapata, detenida en el penal de Miraflores y demandó que se respete el debido proceso.
EL CASO
Entre protestas y nuevas revelaciones el caso sigue. La comisión legislativa del caso CAMC, mediante carta del 1 de abril, preguntó a Gabriela Zapata si gestionó o firmó los contratos suscritos por el Estado boliviano con la empresa china CAMC y, de ser así, le dio cinco días para que remita la documentación respectiva. La carta está suscrita por la diputada Susana Rivero (MAS), quien preside la Comisión.
"Solicito nos informe si usted gestionó y/o firmó en las oficinas de Gestión Social alguno de los siguientes contratos suscritos entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la empresa china CAMC Engineering Co. Ltda. Bolivia Branch", indica la carta y a continuación detalla los contratos para la provisión de bienes para las redes de gas, compra de perforadoras para YPFB, construcción de la planta de sales y potasio, dotación de equipamiento para la dotación de agua para la Gobernación de La Paz, construcción de la presa de Misicuni, planta azucarera San Buenaventura y construcción del primer tramo de la ferrovía Montero-Bulo Bulo.
La comisión fue creada en febrero para investigar si hubo irregularidades en la contratación de la empresa china CAMC, luego de que se conociera que su encargada comercial, Gabriela Zapata, fue pareja del Presidente y tuvo un hijo con él.
Los opositores exigieron que Zapata sea convocada a declarar por la comisión legislativa, algo que Rivero no descartó. "Esta investigación es seria, transparente y hasta aquí no hemos encontrado nada (irregular), por lo tanto, no tenemos a qué personas convocar (hasta el momento), por eso hemos cursado la primera nota a Zapata y a partir de su respuesta se ajustará la etapa de las entrevistas", sostuvo Rivero.
Mientras, la oposición insiste en criticar a la comisión.