Panama papers: Gobierno pide información
El Ministerio de Transparencia solicitó a la presidenta del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), Mireya Walker, que libere información de nombres y empresas...
El Ministerio de Transparencia solicitó a la presidenta del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), Mireya Walker, que libere información de nombres y empresas que estarían vinculadas a algunos delitos de corrupción y así ayudar al país a dar seguimiento a las supuestas 95 empresas, 18 clientes, ocho beneficiarios y 35 accionistas que están dentro de los documentos filtrados.
La ministra Valdivia adelantó que desde su cartera son conscientes del trabajo periodístico serio que llevan adelante y que el Gobierno respetará la reserva de la fuente.
Valdivia informó que solicitó formalmente a la ICIJ de los nombres y empresas que estarían vinculadas al caso, "a efectos de que se pueda tomar acciones dentro del Gobierno nacional".
La autoridad dijo que en el pasado empresarios bolivianos recurrieron al ámbito internacional para eludir los impuestos y puso como ejemplo a Samuel Doria Medina, tras la venta de sus acciones en SOBOCE por $us 300 millones.
"Mucho agradeceré a usted remitir a este despacho la información que involucra empresas y ciudadanos bolivianos, incluyendo personalidades políticas expuestas que habrían constituido diferentes formas de negocios bajo esa modalidad en el marco de la legislación panameña a efectos de que podamos advertir la existencia de indicios sobre la presunta comisión de delitos de corrupción", señaló.
Valdivia enfatizó que "no pueden adelantarse" si no saben quiénes habrían infringido normas y recordó que el mecanismo que usaba la empresa Mossack Fonseca tiene una connotación de operar fuera del territorio.