¿Clanes familiares en las entidades del Estado?
La Gobernación lamenta que se ataque a la familia de Urquizu para desprestigiarlo
Una lista con los nombres de 16 personas vinculadas a uno de los poderosos de la región y a otro del país se hizo ayer pública. Según el autor de la investigación, Luis Ayllón, uno de los dirigentes del opositor Movimiento Demócrata Social (MDS) en la región, todos los señalados trabajan en distintas entidades del Estado y tienen algún tipo de parentesco con el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu (diez, en total), y el fiscal general, Ramiro Guerrero (seis). Se trata de dos “clanes familiares que se han incrustado” en el aparato estatal, según el denunciante, que “deben ser investigados”. Una de las diputadas de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, tras conocer la noticia, avisó que podría “activar algunas acciones legislativas” en contra de ambas autoridades.
“Lamentablemente, hoy el poder político y judicial han sido tomados por clanes familiares y roscas políticas que han acomodado a sus familiares (en el aparato estatal) y han hecho un trueque de cargos públicos. Nos llama la atención que la Contraloría no diga nada, cuando tenemos claros indicios de incompatibilidad”, denunció Ayllón en una conferencia de prensa.
El supuesto clan de Urquizu, según los registros de Ayllón: una prima, un cuñado y una cuñada en la Fiscalía de Distrito; un primo hermano en Impuestos Internos; una tía en el SEDCAM; una prima hermana en el SEDEDE; un hermano y una prima hermana en YPFB; un primo hermano en el SEDES, y un primo hermano en la Fiscalía General.
El supuesto clan de Guerrero: una sobrina en el SEDES; un sobrino político en la Alcaldía de Sucre (Secretario General); un hermano en la dirección de un colegio en Pando; una esposa y una hermana en una notaría cada una, y una sobrina en YPFB.
Ayllón dijo que algunos, además, “gozan de protección”.
Al respecto, Millares se mostró dispuesta a promover una investigación para esclarecer los nexos de las personas señaladas.
“Si el señor Ayllón tiene la gentileza de hacernos llegar los nombres, por supuesto que, en nuestra condición de parlamentarios, podríamos activar las acciones legislativas que correspondan, en la perspectiva de indagar si el caso es evidente o no”, avisó.
QUE DENUNCIE
Consultado, el secretario de Coordinación General de la Gobernación, Eberth Almendras, aseguró que ningún familiar de Urquizu trabaja en la Gobernación y que si algún pariente de la autoridad trabaja en alguna otra entidad del Estado ello no se constituye en un delito. “Todos tenemos derecho al trabajo”, señaló.
“Que presente la denuncia ante las instancias correspondientes y que demuestre. Y si no demuestra, que también se atenga a las consecuencias”, advirtió Almendras, quien lamentó que algunos políticos opositores acudan a “semejantes bajezas” para intentar desprestigiar a sus contendientes, usando incluso a sus familias como blanco.
El diputado opositor Horacio Poppe (PDC), por su parte, también concluyó que el caso debe ser investigado, pero criticó que “los del pasado, critiquen a los del presente” cuando éstos hicieron lo mismo mientras tuvieron el poder en sus manos. “Dos cosas dan asco en esto: el favoritismo y la hipocresía”, protestó.
La Fiscalía General no emitió ayer ningún pronunciamiento sobre el asunto.