Evo se estrella en contra de algunos jerarcas católicos

Sugirió que algunos podrían crear su partido político proimperialista

DELEGACIÓN. El presidente Evo Morales estuvo en el Vaticano y visitó al papa Francisco. DELEGACIÓN. El presidente Evo Morales estuvo en el Vaticano y visitó al papa Francisco.

Agencias
Política / 17/04/2016 05:13

El presidente Evo Morales arremetió en contra de “algunos jerarcas” de la iglesia Católica y les sugirió que formen su “partido político proimperialista”. El Vaticano y el Estado boliviano querrían mejorar sus relaciones diplomáticas.

El presidente Evo Morales opinó ayer que "algunos jerarcas de la iglesia Católica deberían hacer un partido" político, en respuesta a la Conferencia Episcopal Boliviana, que en una reciente carta pastoral, alertó sobre la penetración del narcotráfico en estructuras estatales.

"Yo diría a algunos jerarcas de la Iglesia Católica que deberían hacer un partido, pro imperialista y pro capitalista", aseguró el Mandatario en una rueda de prensa en Roma, previa a su participación en un simposio en el Vaticano.

Morales, que se considera católico, subrayó su buena relación con la Iglesia en su país, "especialmente con la base", pero criticó a "algunos" miembros de la misma porque, en su opinión, no siguen los preceptos del "hermano" papa Francisco y no están con los pobres.

"En algunas misas algunos padres dicen que 'Satanás está en el Palacio' ¿Quién es, Evo? Lamentablemente algunos jerarcas todavía no entienden el mensaje del hermano Papa, de estar con los pobres. No sé si es como una rebelión ante la máxima autoridad de la Iglesia", planteó.

Hizo esa declaración después de que el pasado 1 de abril los obispos bolivianos alertaran en un documento que el narcotráfico había penetrado estructuras del Estado, algo que desde el Gobierno fue negado.

El viernes, Morales mantuvo un encuentro privado con el Papa y le entregó un documento en respuesta a las declaraciones de la Conferencia Episcopal del país y firmado por movimientos sociales afines a su gobierno.

En esa reunión, Francisco le animó a permanecer "siempre con el pueblo" y se mostró "contento" por los progresos sociales y económicos registrados en los últimos años en Bolivia, según relató ayer el Mandatario ante la prensa.

"El Papa está contento por lo que hemos hecho en el país. Lo que no hicieron en 180 años, lo hemos hecho en diez años", aseguró Morales.

“Yo le decía oportunamente que estaba decepcionado de la Iglesia y eso que yo soy católico, pero con los mensajes del hermano Papa me he fortalecido; sin embargo, no faltan algunos miembros (de la Iglesia) que desmoralizan. Qué bueno sería que, si no asumen el cristianismo, es mejor que algunos jerarcas de la iglesia Católica hagan su partido político”, insistió Morales.

¿MEJORAR LAS RELACIONES?
El Presidente adelantó que al salir de su encuentro con el Papa, recibió una promesa de su secretario, aunque no especificó el nombre. “No sé si es importante decirlo, pero su secretario con quien conversamos me dijo que vamos a mejorar las relaciones entre el Gobierno y la Iglesia, pero no es con toda la Iglesia, sino algunos miembros de la CEB”, puntualizó.

Según el Mandatario, durante esta cita el sumo Pontífice le dijo: “Evo siempre con el pueblo. Evo, has dignificado a Bolivia en toda América Latina. Con los cambios en democracia has permitido que Bolivia cambie de verdad. Estamos muy contentos. Lo que no hicieron los anteriores gobiernos en 180 años, vos hiciste en diez años en lo social y en lo económico”.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • jerarcas
  • católicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor