Polémica por la creación de dirección de redes sociales
La bancada de Unidad Demócrata (UD) se declaró alarmada por la creación de una Dirección de Redes Sociales (RRSS), dependiente del Ministerio de Comunicación...
La bancada de Unidad Demócrata (UD) se declaró alarmada por la creación de una Dirección de Redes Sociales (RRSS), dependiente del Ministerio de Comunicación, porque a su juicio podría ser usada para controlar las comunicaciones de la ciudadanía.
“Estamos alarmados porque sospechamos que la verdadera intención es, por un lado, monitorear y controlar a las comunicaciones ciudadanas a través de las redes sociales, y obviamente el Ministerio de Comunicación no tiene por qué actuar como servicio de inteligencia”, dijo el senador Óscar Ortiz.
Según el decreto de su creación, la Dirección de Redes Sociales busca difundir la gestión gubernamental.
Los opositores también expresaron su preocupación por el financiamiento para esta unidad gubernamental. El diputado Amílcar Barral señaló que en el Decreto no hay un límite de recursos que el Ministerio de Comunicación pueda pedir al Tesoro General del Estado.
“El Tesoro va a tener que dar la plata que pida la Ministra de Comunicación. Con la plata de los bolivianos vamos a tener que financiar a los tuiteros y feisbukeros del Gobierno”, reclamó.
Ortiz, por su parte, advirtió que el Ministerio de Comunicación incluso podría incurrir en malversación, porque no es su función responder en redes sociales a los ciudadanos críticos al Gobierno y al MAS.
Al respecto, el senador Milton Barón (MAS) dijo que los opositores ven “fantasmas” porque el objetivo no es controlar redes, sino utilizar las nuevas tecnologías de la información. Anoche, en la red de televisión Cadena A, la ministra de Comunicación Marianela Paco defendió la creación de la Dirección de Redes Sociales argumentando la necesidad de difundir la información de gestión gubernamental y rechazó una intención de control de las redes sociales
@EVO ES PUEBLO
Por otra parte, el viceministro de Gestión Comunicacional, Ángel Bilbao, resaltó ayer que el presidente Morales también decidió ingresar al mundo virtual para tener mayor contacto con la población.