El ministro Quintana otra vez es centro de polémica

Revelan audios en los que el Ministro instruye uso de recursos públicos para la campaña

POLÉMICO. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, durante una actividad proselitista. POLÉMICO. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, durante una actividad proselitista.

La Paz/Agencias
Política / 22/04/2016 05:05

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, otra vez quedó en el ojo de la tormenta ayer tras revelarse un audio en el que supuestamente se le escucha instruyendo a funcionarios de ministerios a utilizar recursos públicos para la campaña política del Referéndum Constitucional. Se conoció además que en su declaración ante la Fiscalía por el caso Zapata CAMC, Quintana aseguró que perdió su celular personal, en referencia a las presuntas conversaciones que sostuvo vía Whatsapp con la ex pareja del presidente Evo Morales.

De acuerdo con audios revelados ayer por el periodista Andrés Gomez, en su blog Rimay Pampa, Quintana habría ordenado a todos los ministerios "sin excepción", usar recursos públicos en la campaña por el Sí en el referéndum de febrero pasado.

La instructiva consistía en adquirir promociones para la campaña por Sí en el Facebook, según el audio de una reunión realizada con relacionistas públicos de ministerios y otras instituciones desarrollada en pleno Carnaval (7 de febrero). "Todos los ministerios deberían comprar un espacio (…) en el Face, todos sin excepción", ordenó a los encargados de relaciones públicas del Gobierno presentes en la reunión realizada en el Palacio. "El miércoles voy a controlar; Ministerio que no tenga le voy a sacar la cabeza, el miércoles todo el mundo ya con contratos de promoción en el Face, todos", indicó Quintana que no se percató que no se puede tener contratos porque la compra de promociones a Facebook se realiza a través de tarjetas de crédito.

La asesora del Ministerio de Economía, Leyla Medinacelli, informó al Ministro que no tenían presupuesto disponible, a lo que él respondió que eso "es lo de menos".  "Utilicen el mecanismo administrativo que sea", respondió ante las interrogantes.

Quintana destacó que hasta en "el ataque de Valverde" se notaba bastante creatividad e iniciativa en las campañas y que había llegado el momento de contraatacar ya que habrían "sentido una especie de impacto" después de revelada la noticia del hijo de Gabriela Zapata con el presidente Evo Morales.

Quintana alertó a los presentes que deberían estar en estado de vigilia, y reaccionar rápidamente a los ataques contra el presidente Morales, a sólo 14 días del referéndum, en el que finalmente los votantes le dijeron No a la pretensión del presidente Evo Morales de postular a un cuarto mandato en 2019.

En el audio se escuchan las diferentes opiniones de los asistentes entre los cuales también se encontraba la ministra de Comunicación, Marianela Paco; su antecesora y una de las responsables de campaña del MAS, Amanda Dávila; funcionarios del Órgano Legislativo y de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) y hasta de la empresa estatal Emapa.

El Ministro indicó también en esa reunión que una de las consecuencias de la victoria del No sería "la lucha feroz interna" en el MAS.

LEYES
Tanto la Constitución Política del Estado como la Ley del Régimen Electoral prohíben a los funcionarios utilizar los bienes, recursos y servicios públicos para fines electorales.  Por otro lado, estos audios desmienten al propio Gobierno en sentido de que no se hubiera aplicado una estrategia en redes sociales.

Al respecto, el senador Arturo Murillo de la opositora Unidad Demócrata protestó porque el Gobierno administra el Estado "como si fuera su chaco o su casa", y anunció que realizará una petición de informe a Quintana. Éste no se pronunció hasta anoche.

Quintana dijo a la Fiscalía que perdió su celular personal

En sus declaraciones a la Fiscalía por el caso Gabriela Zapata, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que perdió su teléfono celular personal en noviembre de 2015 en un viaje de trabajo y que posteriormente decidió anular esa línea.

El dato es relevante debido a que la ex pareja de Evo Morales exhibió una supuesta conversación vía Whatsapp entre ella y el Ministro, que demostraría una relación de proximidad entre los dos. Al no existir el teléfono, se reduce la posibilidad de comprobar si ese intercambio de mensajes se produjo o no. Sin embargo, tal como había anunciado Quintana sí entregó su celular a la Fiscalía, pero fue el de su trabajo.

La Fiscalía pidió que las empresas telefónicas revelen el flujo de supuestas llamadas entre ambos, pero las conversaciones de Whatsapp no se registran por esa vía.

Según la transcripción de la declaración ante el fiscal Daniel Ayala, Quintana señaló que perdió el celular: "probablemente en uno de los viajes de trabajo que realizaba (…) en el mes de noviembre de 2015 y no se hizo la denuncia porque era una línea personal, no corporativa".

Quintana agregó que no pidió la reposición del chip del celular "porque lo cancelé".

El pasado 7 de abril, Quintana  declaró en calidad de "testigo" del caso Zapata. En esa oportunidad, reiteró que no conoce a la mujer y que el Gobierno inició en octubre de 2015 investigaciones sobre actividades "sospechosas" de la ex pareja del Presidente.

Dos días antes presentó el memorial sobre el supuesto extravío, cuatro meses después de los supuestos hechos.

El 29 de marzo del presente, Zapata dio a conocer el intercambio de mensajes y dijo que era el ministro quien autorizaba su ingreso a ambientes de Gestión Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia.

Eduardo León, abogado de Zapata, aseguró ayer que ya en celdas judiciales, ella conversó por teléfono con Quintana, a quien le pidió ayuda, en tanto que la autoridad le pidió “aguantar”.

Etiquetas:
  • ministro
  • Juan Ramón Quintana
  • audio
  • caso Zapata CAMC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor