Choque señala que el ministro Quintana le ordenó inculparse
En el MAS abren la posibilidad de evaluar el rol de Quintana en el Gobierno, aunque también hay altas autoridades que lo respaldan

La ex jefa de la Unidad de Apoyo y Gestión Social de la Presidencia, Cristina Choque, prestó declaración ante el fiscal Daniel Ayala, ante quien afirmó que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, le ordenó inculparse para iniciar un proceso penal en contra de Gabriela Zapata, ex novia del presidente Evo Morales. En filas del MAS, entre tanto, ya no es tan acérrima la defensa de este ministro.
Choque está detenida preventivamente en el penal de Obrajes, acusada por el Ministerio de la Presidencia por uso de bienes del Estado para fines particulares en complicidad con Zapata, falsedad en declaración de bienes, entre otros.
El proceso de declaración de Choque duró cerca de tres horas en el recinto penitenciario y una fuente que estuvo presente en la audiencia dijo a ANF: "Ella dijo que el ministro Quintana le ha dicho que se inculpe ante el juez Sumariante de la Presidencia, diciendo que ella autorizó el ingreso (de Zapata), para iniciarle una acción penal a Gabriela Zapata", a cambio Choque iba a ser sometida a un proceso administrativo con una sanción leve.
Según la información, Choque no habría accedido al pedido del Ministro por lo que ahora está siendo procesada en la vía penal y permanece detenida en la cárcel de Obrajes.
Choque ratificó que en ningún momento dispuso que Zapata utilizara los ambientes de Gestión Social.
Los trámites de autorización para la audiencia en la cárcel de Obrajes iniciaron cerca del mediodía de ayer, viernes, cuando el fiscal Ayala tomó la declaración.
A la conclusión, Ayala sólo informó que Choque realizó "una declaración ampliatoria del caso de Zapata por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración de bienes".
Por su parte, la abogada de Choque, Martha Requena, señaló que su clienta en ningún momento autorizó el ingreso de Zapata ni el uso de bienes del Estado y en los próximos días presentará pruebas de esta situación.
"Se va a presentar las pruebas de descargo de manera que se pueda establecer que en ningún momento ha autorizado el uso de bienes del Estado, es una autoridad, es un ministro quien ha autorizado el uso de esas dependencias a esa persona (Zapata)", indicó la jurista.
Quintana está en el centro de varias denuncias; el último caso se dio al conocerse un audio en el que presuntamente ordenó a relacionistas públicos de diversos ministerios hacer uso de recursos del Estado para la compra de publicidad en Facebook para la campaña por el Sí en el referéndum. Y también por una presunta relación cercana con Zapata cuyos mensajes vía Whatsapp fueron revelados por la familia de la imputada.
Al respecto, ayer el ministro de Autonomías, Hugo Siles, fue uno de los pocos políticos que salió a respaldar a Quintana. Pidió no estar susceptibles ante la revelación de que el Ministro perdió uno de sus celulares que debió presentar en el caso Zapata. “No hay que ser tan susceptibles con estos temas, hay que ir al fondo de la investigación, lo central es que si hubo o no tráfico de influencias y ese es un tema que se está investigando en el Ministerio Público. El ministro Quintana ha hecho aportes a la investigación y ha sido responsable en denunciar a los servidores públicos, han hecho uso de instalaciones de bienes del Estado en este tema", afirmó.
EVALUACIÓN
En el MAS, sin embargo, no todos piensan como el ministro Siles. La senadora y dirigenta nacional, Nélida Sifuentes, afirmó que se evaluará si Quintana es un factor positivo o negativo para el Gobierno, aunque no quiso referirse directamente al caso Zapata. "Seguramente vamos a hacer una evaluación (…). Ya ustedes conocen, algunas organizaciones han pedido cambio de ministros, eso se tomará en el momento más oportuno", afirmó la legisladora, aunque recordó que la última palabra la tiene el presidente Morales y que el caso está en manos de la justicia.
Defensa de Zapata dice que la próxima semana presentará pruebas contra Quintana
Eduardo León, el abogado de Gabriela Zapata, anunció que para la próxima semana se presentarán las pruebas con las que su cliente pretende demostrar su inocencia de las acusaciones que pesan en su contra. También dijo que Zapata está decidida a demostrar la implicancia del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en los delitos que se están investigando.
“Las pruebas que se han ofrecido presentar las vamos a hacer efectivas esta semana, pero no porque nos pidió el fiscal sino porque más bien la Fiscalía hasta el día de hoy no ha demostrado absolutamente nada (…) En este caso ya vamos a presentar las pruebas concluyentes y contundentes esta semana a fin de desvirtuar de una vez las acusaciones”, afirmó León al demandar garantías para la presentación.
“Lo que vamos a presentar son documentos, son elementos de los cuales vamos a hacer efectiva su presentación, seguramente en los próximos días, estimamos que el miércoles. Pero en toda prueba que vayamos a presentar va a ser prueba relativa a la inocencia de la señora Zapata”, dijo el abogado.
Detalló que entre las pruebas están descargos del patrimonio de Zapata y un conjunto de evidencias que prueban que la joven no tuvo ninguna participación en los hechos que se investigan y que demuestran que no fue funcionaria.
“Nos hemos reunido con ambas instituciones (ONU y Defensoría), ha habido una respuesta favorable. Ellos están dispuestos a dar la protección que se requiere para una persona que en este momento está en total indefensión", afirmó, en referencia al hijo de Evo Morales y Gabriela Zapata.