Empresa china construye una millonaria carretera
Se trata de la vía Rurrenabaque-Riberalta, la más costosa de la historia de Beni
La empresa china Railway Construction Corporation comenzó ayer la construcción de la carretera Rurrenabaque-Riberalta en Beni, que tendrá 508 kilómetros y demandará una inversión estatal de $us 579,4 millones.
El presidente Evo Morales inauguró las obras en un acto en Rurrenabaque, uno de los centros turísticos más importantes del país, que se unirá gracias a esa carretera con la localidad de Riberalta, cercana a Brasil.
El Mandatario pidió a la empresa china cumplir con los plazos establecidos para tener lista la ruta pavimentada en 2019 y advirtió que si hay retrasos el Gobierno multará a la constructora con el cobro de las boletas de garantías bancarias entregadas al Estado.
La carretera, según el Mandatario, permitirá conexiones con rutas que llegan hasta Brasil y también a Perú y Chile.
En los últimos años, varias empresas chinas se adjudicaron diversos contratos para hacer obras de infraestructura vial o plantas para proyectos productivos.
En octubre del año pasado, Bolivia alcanzó un acuerdo con China para que le conceda un crédito global de $us 7.000 millones para financiar proyectos de infraestructura y energía eléctrica.
LA OBRA
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, explicó que la obra se ejecutará bajo la modalidad llave en mano, cuyo financiamiento corresponde al Estado en un 85% y por la Gobernación de Beni en un 15%.
Explicó que la carretera está dividida en cuatro tramos: Rurrenabaque-Santa Rosa (95.68 Km), Santa Rosa-Australia (169.36 Km), Australia-El Chorro (168.16 Km) y El Chorro-Riberalta (74.87 Km).
Por su parte, el gobernador de Beni, Alex Ferrier, destacó la inversión en la carretera que es la más "grande en la historia del Beni", según dijo.
"Estamos haciendo la mayor inversión caminera en toda la historia del Beni. Hasta 2020 integraremos éste departamento amazónico con Bolivia", escribió, por su parte, en su cuenta de Twitter, el Jefe de Estado.