García Linera anuncia creación de comisión para desentrañar el caso “Papeles de Panamá”

El Vicepresidente identificó a personas ligadas al entorno del ex presidente Jorge Quiroga Ramírez, el empresario Samuel Doria Medina y el periódico "Pagina Siete" involucradas en ese caso

Álvaro García Linera durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: APG Álvaro García Linera durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: APG

La Paz/ABI
Política / 10/05/2016 16:08

El vicepresidente Álvaro García Linera reiteró este martes que se creará una comisión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para que averigüe hasta el final la relación de empresas y personas involucradas en los denominados "Papeles de Panamá', que revelan transacciones para evadir el pago de impuestos.

En conferencia de prensa, la autoridad anunció que todas las empresas o personas involucradas serán investigadas, porque "eludir impuestos es un delito".

"Hay que estudiar cuentas bancarias y compra y venta de empresas, no va a ser un estudio fácil, pero tengan seguridad que la Asamblea Legislativa va a llegar hasta el final de las personas que eludieron el pago de impuestos a los bolivianos", dijo.

El Vicepresidente, tras realizar un estudio preliminar de los archivos de "Papeles de Panamá' identificó a personas ligadas al entorno del ex presidente Jorge Quiroga Ramírez, el empresario Samuel Doria Medina y el periódico "Pagina Siete" involucradas en ese caso.

"Si las Offshore fueron usadas de manera transparente y limpia no hay de qué preocuparse, pero si las Offshore fueron usadas para eludir pagos de impuestos, para hacer llegar al propietario final ganancias sin fiscalización y ganancias sin impuestos eso merece un castigo", advirtió.

De acuerdo con información proporcionada por internet, "Offshore" significa fuera de la costa, pero en términos legales se refiere a empresas o sociedades constituidas fuera del país de residencia, en regiones donde cuya tributación es de un 0%.

Las empresas Offshore se crean en paraísos fiscales para evitar pagar impuestos.

El segundo del Ejecutivo precisó que los archivos de "Papeles de Panamá' superan en 100% al registro de carnetización de Bolivia, ya que contiene información de todo el mundo, por lo que el trabajo de investigación será un poco difícil.

Sin embargo, dijo que se rastreará cada documento para buscar relación de las empresas y personas vinculadas a esa actividad.

"Toda la documentación es 100 veces más que toda la información que está en el registro del sistema de carnetización boliviana, es decir son millones de páginas", indicó.

 

Etiquetas:
  • García Linera
  • Álvaro García Linera
  • Papeles de Panamá
  • Panama Papers
  • Tuto Quiroga
  • Samuel Doria Medina
  • Página Siete
  • Comisión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor