El MAS elegirá recién hoy a su candidato a Defensor del Pueblo
El presidente Evo Morales recomendó un Defensor que no sea "azul" ni opositor
El Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió ayer apostar por la imparcialidad. Así lo aseguró el diputado Elmar Callejas (MAS). El partido oficialista no quiere un Defensor del Pueblo “azul”, pero tampoco a un “opositor” en el cargo, según sostuvo, por lo que decidió que hoy votará por un “imparcial” para suceder a Rolando Villena.
Anoche no hubo reunión entre el presidente Evo Morales y los jefes de bancada del partido oficialista, como se había anunciado, para discutir el asunto. Sólo se reunieron los jefes de bancada, pero tampoco tomaron una decisión. Hoy volverán a reunirse y elegirán a su posible candidato en el transcurso de la mañana, según Callejas.
El Presidente y los jefes de bancada, sin embargo, se reunieron la mañana de ayer, como todos los jueves, y aprovecharon esa encuentro para fijar la ruta que seguirá el partido para elegir al nuevo Defensor del Pueblo.
“Lo que se ha manifestado es que el nuevo Defensor del Pueblo no va a ser un Defensor ‘azul’. Es un lineamiento que se ha dado. Va a ser un Defensor imparcial, que no se meta en temas políticos, que no maneje la institución desde un punto de vista de oposición, pero que tampoco sea una institución oficialista, sino que sea un Defensor que defienda a todos los sectores y a toda la población. Eso es lo que se quiere”, contó Callejas.
El legislador chuquisaqueño dijo que los jefes de bancada se ocuparon ayer de “evaluar los puntajes y los perfiles” de los 24 postulantes en carrera y que hoy concluirá ese trabajo.
Callejas dijo que es muy probable que el MAS ya tenga el nombre de su candidato hasta las 11:00 ó 12:00 de hoy.
Recientemente, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzáles (MAS), dijo que los mayores puntajes no necesariamente tienen más posibilidades que el resto.
La Asamblea Legislativa Plurinacional programó la sesión donde se designará al nuevo Defensor para las 15:00.
LA OPOSICIÓN
Ni Unidad Demócrata (UD) ni el Partido Demócrata Cristiano (PDC), por otra parte, tenían hasta ayer definida una postura sobre la designación de esta tarde. Así lo informaron la jefa de bancada de UD en la Cámara de Diputados, Lourdes Millares, y la diputada Norma Piérola (PDC), que lamentó que su bancada no la haya convocado para discutir el asunto.
De todos modos, Millares recordó que el MAS tiene la mayoría, por lo que la designación depende enteramente de ese partido.