Sin avances el diálogo Gobierno-discapacitados
Hubo momentos de tensión que derivaron en forcejeos y golpes con los policías
Fracasó nuevamente el diálogo entre los representantes de las personas con discapacidad y las autoridades del Gobierno, que ayer volvieron a reunirse en La Paz; la cita terminó en enfrentamientos con la Policía.
El dirigente de las personas con discapacidad de La Paz, Jorge Flores, informó que fracasó el diálogo porque la comisión ministerial no quiso abordar el tema de la renta de Bs 500 mensuales que pide el sector.
“Hemos ido a dialogar con toda la predisposición y no quieren tocar el tema de la renta. De forma paciente hemos escuchado sus propuestas y cuando queremos que se hable sobre los Bs 500 se niegan a hacerlo”, indicó mientras abandonaba la mesa de diálogo.
Asimismo, el sector expresó su rechazo al pedido de sumarse al acuerdo de 42 puntos firmado con dirigentes afines al Ejecutivo.
Después de la abrupta ruptura del diálogo, la ministra de Salud Ariana Campero lamentó el abandono del sector de las personas con discapacidad al diálogo instalado.
"Patearon el tablero y dejaron el diálogo con solicitudes que se les explicó son inviables e insostenibles (…). Se les pidió que se unan a un acuerdo de 42 puntos que firmó el sector nacional, pero teníamos la obligación de escuchar a todos los sectores", indicó.
DEFENSOR OFRECE MEDIACIÓN
El nuevo defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, tras ser posesionado en el cargo afirmó que parte del rol que le toca cumplir es llamar al diálogo entre las personas con discapacidad y el Gobierno para llegar a un acuerdo.
"El Defensor tiene que ser parte mediadora que llame al diálogo, que se inste con uno y otro sector", sostuvo Tezanos. Agregó que desde la Defensoría del Pueblo podía haber atendido "desde la prevención" la demanda de las personas con discapacidad y realizar un seguimiento de los acuerdos.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sostuvo que no es necesaria la intervención del Defensor del Pueblo para mediar el diálogo cuando aún estaba Rolando Villena en el cargo.
Las personas con discapacidad marcharon 390 kilómetros desde Cochabamba hasta La Paz en demanda de un bono mensual de Bs 500. Al llegar a la Sede de Gobierno, los personas con discapacidad se encontraron con la Plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, cercada con rejas y fuerte resguardo policial.