Evo programa cuatro días de actividades por el 25 de Mayo
Escuchó las demandas regionales y dijo que las estudiará con sus ministros
El presidente Evo Morales reservó en su agenda casi cuatro días para acompañar los festejos por el 207 aniversario del Primer Grito de Libertad en Latinoamérica. Visitará la región los días 19, 23, 24 y 25 de mayo. Así lo decidió ayer en una reunión con una delegación de autoridades de Chuquisaca, que lo invitó a celebrar la gesta revolucionaria de 1809 y que discutió con él el contenido de la Agenda Mínima Regional de este año, cuyos resultados se conocerán recién la próxima semana.
Se reunieron con el Jefe de Estado el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu; el alcalde de Sucre, Iván Arciénega; los presidentes del Concejo Municipal de Sucre y de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Santiago Vargas y Gregorio Vela, respectivamente, y el presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, Elmar Callejas. Se sumaron a ellos, los dirigentes de la FUTPOCH, Bartolinas y CODEINCA.
La agenda del Presidente: según Callejas, iniciará el jueves 19 de mayo, en Sucre, donde el Jefe de Estado inaugurará la X Cumbre Hemisférica de Alcaldes. Luego de eso, tiene previsto viajar a Cuba.
Regresará a Sucre el 23 de mayo. Ese día, inaugurará el campo ferial de Lajastambo. Después viajará hasta San Lucas, donde entregará una unidad educativa. Por la tarde, entregará el proyecto de electrificación Sucre-Padilla, en este último municipio. Más tarde, en la noche, inaugurará de manera formal el aeropuerto de Alcantarí.
El 24 de mayo iniciará sus actividades muy temprano, según el detalle que ofreció Callejas. Entregará una nueva infraestructura de YPFB y, después, en K’ochis, un centro de salud y otras obras menores. Más tarde, en Alcalá, inaugurará una unidad educativa. Después, participará de la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental.
El 25 de mayo, según lo acordado ayer, el Presidente participará de todos los actos oficiales.
¿Y la Agenda Mínima? Callejas dijo que las autoridades le expusieron los proyectos que se tenían previstos y que el Presidente respondió que lo discutirá con sus ministros.
"Va a revisar y va a ver cuáles priorizar para anunciar el 25 de mayo", dijo Callejas, que añadió que vio bastante predisposición de parte del Presidente.