La solidaridad mantiene vigilia desde hace 81 días
Piden presencia permanente de médicos en la protesta en la Plaza

La solidaridad de la población mantiene la vigilia en Sucre de las personas con discapacidad, que le reclaman al Gobierno la asignación de un bono mensual de Bs 500.
Así se expresó Abundio Jallaza, una de las personas con discapacidad que participa de la vigilia en el frontis de la Gobernación de Chuquisaca desde hace 81 días con hoy.
Sin embargo, lamentó que los médicos de los hospitales de primer nivel, de la Cruz Roja y del Servicio Departamental de Salud se hayan olvidado de ellos durante toda la semana que hoy termina.
“Las personas con discapacidad somos delicados y en cualquier momento nos ponemos mal”, lamentó Abundio al implorar que los médicos los visiten cada día para controlar su estado de salud.
Manifestó que debido a esa causa, uno de sus compañeros que participaba de la vigilia tuvo una infección en sus encías que no pudo controlar automedicándose y tuvo que ser internado en el hospital Santa Bárbara, donde se encuentra actualmente.
Sostuvo también que otros compañeros presentan infecciones urinarias por el frío que deben soportar.
En el frontis de la Gobernación de Chuquisaca unas 15 personas, entre discapacitados, madres y padres de familia además de tutores, mantienen una vigilia desde hace 81 días. Pese al tiempo transcurrido, el estado de ánimo se mantiene alto como cuando comenzaron con la medida de presión para conseguir el bono mensual de Bs 500, afirmó Jallaza.
SOLIDARIDAD DE LA POBLACIÓN
Para el representante de las personas con discapacidad que participan de la vigilia, la medida de presión está vigente gracias a la solidaridad de la población que a lo largo de estos 81 días cooperaron con alimentos, pan, frutas y algunas monedas.
Ante la decisión del Gobierno de no conversar con los movilizados, Jallaza comentó que hoy, domingo, a las 15:00, se reunirán en asamblea local en la plaza 25 de Mayo para definir qué rumbo tomará la movilización.