ONU ve vulneración al debido proceso en juicio contra León

Juez rechaza acción de libertad interpuesta por la defensa del abogado León

PROCESO. El abogado Eduardo León estuvo detenido durante 15 días en celdas pese a que un juzgado dictó su detención PROCESO. El abogado Eduardo León estuvo detenido durante 15 días en celdas pese a que un juzgado dictó su detención

La Paz/ ANF
Política / 03/06/2016 06:08

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó a las autoridades del Estado a garantizar al abogado Eduardo León Arancibia su derecho al debido proceso, tras acelerarse en su contra dos procesos judiciales que la oposición califica como una "venganza política" por haber sido abogado de la polémica Gabriela Zapata, ex novia de Evo Morales, con cuyo caso se salpicó al Presidente.

En un comunicado de prensa, en el que no deja de referirse a León como abogado, la ONU advierte cinco vulneraciones, preocupaciones o irregularidades advertidas en el proceso en contra de quien fuera abogado de Gabriela Zapata y que tiene orden de detención en la cárcel San Pedro, luego de 16 días de permanecer arrestado en celdas judiciales.

El excesivo tiempo que León estuvo detenido en celdas, el no haber acatado la orden para la detención domiciliaria, su condición de abogado en representación de sus clientes, el haberle quitado el título y la matrícula sin derecho a la defensa y el deterioro de su salud son aspectos que preocupan a la Oficina en Bolivia del Alto Comisionado, según un comunicado de prensa.

En ese contexto, el organismo "insta a las autoridades del Estado a garantizar al abogado Eduardo León Arancibia su derecho al debido proceso".
"Preocupa el excesivo tiempo que el abogado León estuvo detenido sin que se definiera su situación jurídica", lapso en el que jueces de La Paz, El Alto y Oruro se excusaron o solicitaron licencia para no tratar su caso. En este aspecto, la ONU recomienda al Consejo de la Magistratura "estudiar este caso en el contexto de la normativa vigente y proponer correctivos para que estas situaciones no se repitan en el futuro".

La Oficina también expresa preocupación porque "la orden judicial, emitida el 26 de mayo, que dispuso el arresto domiciliario para el abogado León, no fue acatada, como tampoco se cumplió la orden para procurar la custodia policial con el fin de vigilar dicha medida cautelar". Al respecto, la ONU indica que "es importante señalar que las autoridades competentes deben cumplir sin demora las órdenes judiciales emitidas".

Por otro lado, "la Oficina considera que la aprehensión de un abogado en casos relacionados con la representación de sus clientes, es una medida gravosa que debe estar sustentada en una profunda investigación que arroje elementos objetivos y serios de convicción sobre la existencia de los delitos y la participación del abogado en los mismos".

En este punto, la entidad "recuerda que los órganos encargados, tanto de la prosecución penal como del juzgamiento, deben cumplir rigurosamente los principios de competencia, imparcialidad e independencia".

La ONU además indica que "llama la atención que el título académico del abogado León fue anulado, que se le excluyó del Registro Público de Abogacía y que se le retiró la matrícula a través de resoluciones ministeriales". Advierte que "estas actuaciones podrían vulnerar seriamente las garantías del debido proceso, particularmente el derecho a la defensa plena e íntegra y el derecho a ser oído".

Finalmente, a la Oficina del Alto Comisionado "le preocupa el deterioro del estado de salud en el que se encuentra el abogado León e insta a las autoridades a precautelar su derecho a la salud".

Con esos antecedentes y recordando las convenciones, pactos y normas internacionales, la ONU señala que "cualquier proceso sancionatorio debe ser estrictamente respetuoso de las garantías del debido proceso".

Para concluir, esta representación de la ONU, representada en el país por Dennis Racicot, indica que continuará monitoreando el caso.

No obstante, la autoridad jurisdiccional del caso denegó ayer una acción de libertad interpuesta por León negando una supuesta vulneración de derechos y garantías constitucionales en el proceso instaurado en su contra. Ante la determinación del juez sexto de sentencia de La Paz, el abogado defensor de León, Ricardo Maldonado, anunció que acudirá a un Tribunal de Apelación.

EN LA JORNADA
- El ex Defensor del Pueblo Waldo Albarracín dijo que los abusos cometidos contra Eduardo León, por el retiro de su título universitario y encarcelamiento, afectan a la democracia.
- La esposa de Eduardo León anunció una querella penal contra el IDIF por señalar que su cónyuge gozaba de buena salud cuando existía un informe médico del Hospital de Clínicas que diagnosticaba lo contrario.
- Eduardo León anunció que interpondrá un Amparo Constitucional para defender su título universitario, anulado por el Ministerio de Educación sin existir un proceso ni sentencia penal.
- Con el hashtag #EstamosEmputados, ciudadanos paceños convocaron por redes sociales, a una vigilia realizada anoche "por la violación de los derechos fundamentales y humanos de los bolivianos por parte del Gobierno de Evo Morales".

Etiquetas:
  • ONU
  • vulneración
  • proceso
  • juicio
  • Eduardo León
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor