Políticos creen que Bolivia tiene argumentos para defender el Silala

La presidenta Michelle Bachelet lanzó este lunes el anuncio de que su país estaba presentando una demanda ante la CIJ de La Haya contra Bolivia para pedirle que declare a las aguas del Silala "río de curso internacional"

Las aguas del Silala estarán en disputa en La Haya entre Chile y Bolivia. Foto: Archivo Las aguas del Silala estarán en disputa en La Haya entre Chile y Bolivia. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 06/06/2016 17:41

Políticos del oficialismo y la oposición sostienen que Bolivia posee los argumentos jurídicos y técnicos sobre el hecho de que las aguas del Silala son parte de bofedales y cursos de agua, y califican de "absurda" la demanda que Chile planteará en contra del país en la Corte Internacional de Justicia.

El presidente Evo Morales instruyó el 23 de marzo a la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), que depende de la Cancillería, estudiar "las alternativas jurídicas para asumir la defensa" de las aguas del Silala "ante las instancias internacionales competentes".

Uno de los principales argumentos bolivianos es que las aguas del Silala no son un río, sino cursos de agua que pasan la frontera mediante canales y otras obras civiles. Si ello se demostrara, Chile no podría usar nada de esas aguas, pero si fuera un río tendría derecho a consumir el 50% de ellas. "Este acto abusivo y arbitrario que vulnera nuestro patrimonio no puede continuar", dijo Morales en esa oportunidad.

Sin embargo, Chile tomó la delantera al anunciar este lunes que decidió interponer la demanda ante la CIJ para saber "si el río Silala es un río internacional y por lo tanto Chile tiene derechos sobre las aguas de este curso de agua".

El jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dijo que la posición de Chile es un "absurdo" porque es evidente que con las aguas del Silala las empresas de ese país hacen negocios y los beneficios quedan en ese país. "Es increíble que se lleven las aguas del Silala y nos quieren demandar", afirmó.

Por su parte, el diputado Franklin Flores (MAS) dijo que Bolivia cuenta con los argumentos legales, jurídicos y técnicos que le da la razón sobre la defensa de los manantiales del Silala, ubicados en el departamento de Potosí.

"Demostraremos que las aguas del Silala son de Bolivia. Tenemos la razón y los argumentos jurídicos y técnicos", declaró el legislador oficialista, en reacción a la decisión de Chile.

La presidenta Michelle Bachelet lanzó este lunes el anuncio de que su país estaba presentando una demanda ante la CIJ de La Haya contra Bolivia para pedirle que declare a las aguas del Silala "río de curso internacional".

El 16 de mayo, el presidente Morales posesionó a René Martínez, quien fue diputado y senador electo y recientemente viceministro de justicia, en el cargo de secretario general del Consejo de Defensa de los Manantiales del Silala y de todos los recursos hídricos en frontera con la república de Chile.

Entre Bolivia y Chile ya hay una demanda de por medio. El país le inició ante la CIJ un proceso para lograr una salida soberana al océano Pacífico.

Etiquetas:
  • Silala
  • aguas Silala
  • Chile
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor