Enatex: COB anuncia un nuevo paro para este jueves y viernes

En Sucre, el paro también fue parcial, aunque con respuesta en las calles

MARCHA. A convocatoria de la COD, trabajadores tomaron ayer las calles del centro de Sucre.

MARCHA. A convocatoria de la COD, trabajadores tomaron ayer las calles del centro de Sucre.

PROTESTA. La COB marcha en La Paz, con dinamita en mano, en rechazo al cierre de ENATEX.

PROTESTA. La COB marcha en La Paz, con dinamita en mano, en rechazo al cierre de ENATEX.

SUCRE. La COD sacó a cientos de trabajadores a las calles de la Capital.

SUCRE. La COD sacó a cientos de trabajadores a las calles de la Capital.


    Agencias y CORREO DEL SUR
    Política / 21/06/2016 05:37

    La COB salió ayer a las calles de ocho regiones a protestar contra el cierre de ENATEX, y, de nuevo, no hubo diálogo con el Gobierno. El conflicto sigue. Anoche, la COB decidió convocar a un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas, para este jueves y viernes. Si el Gobierno no retrocede en su decisión de cerrar la empresa textilera, las protestas serán más duras, avisó la organización. El Ejecutivo dijo que las actividades productivas de ayer fueron normales, pese al paro de la COB.

    "Vamos a seguir con las movilizaciones. Ya hemos empezado con el paro de 24 horas. Ahora, la Central Obrera Boliviana ratifica y declara: paro nacional de 48 horas para el jueves y viernes", avisó el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, tras la celebración de un ampliado del sector en La Paz.

    La COB, como se sabe, exige que el Gobierno derogue el Decreto Supremo 2765, que además de cerrar ENATEX, dejó más de 800 trabajadores en la calle, según la organización.

    "Compañeros, hoy (por ayer) empieza la lucha de los trabajadores (refiriéndose al paro de 24 horas), y debe seguir su curso hasta culminar con los anhelos que nos hemos trazado (…). Las COD (centrales obreras departamentales) están en la obligación de planificar los métodos de lucha para paralizar los nueve departamentos del país", instruyó Mitma.

    La COB, además, exige al Gobierno "que se abrogue la Ley 'neoliberal' 2027 del Estatuto del Funcionario Público, que modifique la Ley 466 de Empresas Públicas" y que atienda las demandas del sector respecto a la "Ley General del Trabajo y la Ley de Pensiones", según la dirigencia.

    PRIMER PULSO
    El paro de 24 horas de ayer de la COB, la primera medida de presión nacional de la organización que midió el pulso entre el sector y el Gobierno, se sintió en ocho regiones, sobre todo, en las calles, donde el sector gritó a una sola voz ¡no al cierre de ENATEX!
    El Gobierno, que estuvo atento a las protestas, aseguró que la medida no fue acatada en todo el país y que las actividades productivas fueron normales, pese al paro.

    "Viendo resultados de la movilización de la COB, no podríamos hablar, precisamente, de un paro de actividades, porque en términos generales las actividades son normales", afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

    Según el Ministro, sólo cinco fábricas acataron la medida de presión en todo el país.

    El ministro de Educación, Roberto Aguilar, por su parte, aseguró que menos del 15% de las unidades educativas no pasaron clases debido al paro.
    El vicepresidente Álvaro García Linera, por su parte, resumió con estas palabras la situación: "Los trabajadores de los centros productivos del país no han paralizado (sus labores). Es decir, el pulmón, el corazón, la columna vertebral de Bolivia entera está funcionando, y esto para nosotros es lo decisivo".

    Diversos reportes de prensa, no obstante, informaron que en ocho regiones, excepto en Beni, tuvieron lugar marchas de protesta en las calles y bloqueos en  las principales capitales del país. Los reportes también coincidieron en que el paro fue parcial.

    El Gobierno reiteró, por otra parte, que no retrocederá y que ENATEX no volverá a operar debido a que es una empresa deficitaria.

    EN SUCRE
    La Central Obrera Departamental (COD) se hizo sentir en Sucre. Una larga columna de trabajadores tomó las calles céntricas de la Capital y protestó contra el cierre de ENATEX. La movilización estuvo compuesta, sobre todo, por los maestros urbanos, que exigieron a gritos independencia sindical a la dirigencia de la COB.

    El sector bloqueó además las principales calles de Sucre por algunas horas.
    "Queremos la abrogatoria del decreto 2765, que es neoliberal al estilo 21060", protestó el secretario de Relaciones de la COD, Solano Pereira.

    Sucre: Trabajadores avisan que resistirán el cierre de Ecobol

    Los trabajadores de la Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL) de Sucre salieron ayer a las calles a protestar contra el posible cierre de la empresa. Anunciaron que resisitirán esa posibilidad y exigieron al Gobierno que tome una decisión "política" para evitar que más trabajadores terminen en la calle.

    "Todos los sindicatos de las nuevas regionales nos hemos reunido en La Paz ante las aseveraciones que ha hecho el Gobierno, respecto al cierre de ECOBOL. Hemos determinado, claramente, que rechazamos la intención de cerrar ECOBOL. Vamos a luchar juntamente con la COB para que este hecho no se dé", avisó el secretario General del Sindicato de Trabajadores Postales de ECOBOL de la región, Percy Villafuerte.

    El sector pidió al Gobierno que estudie alternativas y propuso que la empresa se haga cargo de toda la correspondencia del Estado.

    "Existe aún mucha correspondencia. Miles y miles de cartas que el Poder Ejecutivo y las entidades descentralizadas todavía manejan. Si el Presidente tiene intención política, puede instruir, normar que toda esa correspondencia sea manejada por ECOBOL", sugirió Villafuerte.

    ECOBOL tiene en Sucre 20 empleados y unos 500 en todo el país.

    DEFINITIVO
    "Está claro que la empresa estatal ENATEX no puede volver a funcionar (...), sin generar recursos para el país".
    Álvaro García Linera
    Vicepresidente del estado

    Etiquetas:
  • COB
  • paro
  • cierre
  • Empresas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor