Choquehuanca irá a Chile y sindicatos esperan a Muñoz

Chile anunció que enviaría una comitiva legislativa para visitar las aguas del Silala

SITUACIÓN. El Silala nace en territorio potosino como lo evidenciaron las autoridades nacionales. SITUACIÓN. El Silala nace en territorio potosino como lo evidenciaron las autoridades nacionales.

La Paz/ ANF y Agencias
Política / 25/06/2016 04:20

El canciller David Choquehuanca encabezará una comitiva que hará una visita a los puertos chilenos por donde sale la carga boliviana para verificar los incumplimientos al tratado de 1904, mientras que una comitiva de movimientos sociales de Potosí pretende esperar a la comitiva chilena encabezada por el canciller Heraldo Muñoz que visitaráía el Silala este 15 de julio. La intención es que los movimientos muestren dónde se encuentran los manantiales.

La información la brindó ayer el presidente Evo Morales quien precisó que a la iniciativa de visitar los puertos chilenos se sumará la Asamblea Legislativa para verificar "qué están cumpliendo, qué no están cumpliendo, y compartir con nuestros transportistas".

Los transportistas bolivianos se quejan por el incremento de las tarifas portuarias, las largas esperas para pasar la frontera, las revisiones de emergencia y hasta la obligatoriedad que tienen de levantar la basura de la carretera en el lado chileno. Esa situación será constatada por la comisión que viajará, según Morales.

Respecto a este tema, dijo que el Gobierno está preparando algo importante "sobre esta agresión económica de Chile a Bolivia", aunque no precisó nada más.

COMITIVA CHILENA
"Ellos visitarán el río Silala, pero no los manantiales, si cumplen con todos los requisitos tienen derecho, no vamos a prohibir", señaló, por otra parte, el Mandatario respecto al anuncio de que el 15 de julio una comitiva chilena visitará las aguas del Silala.

Según dijo, si lo hacen, "los movimientos sociales les van a esperar allá para darles una recepción a los asambleístas y mostrarles dónde están los manantiales".

Una vez más, el Mandatario ratificó que el Silala es un manantial y no un río como señala Chile.

Morales también dijo tener información de que los militares chilenos destinados a la base de Cariquima, en las cercanías del Silala, regresaron al lugar, pese a que fueron replegados.

"Cómo habrán vuelto, hay que investigar", indicó.

Etiquetas:
  • canciller
  • David Choquehuanca
  • comitiva
  • visita
  • puertos
  • chilenos
  • incumplimientos
  • tratado de 1904
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor