Gobierno y COB seguirán dialogando hoy en La Paz

Juez dispuso la libertad de cuatro discapacitados y éstos anuncian proceso a policías

NEGOCIACIÓN. El diálogo se reinstaló ayer en la Vicepresidencia con representantes del Gobierno y de la COB. NEGOCIACIÓN. El diálogo se reinstaló ayer en la Vicepresidencia con representantes del Gobierno y de la COB.

Agencias y El Deber
Política / 03/07/2016 05:18

La Central Obrera Boliviana (COB) anticipó que el Gobierno está abierto a abrogar el Decreto Supremo de cierre de la Empresa Nacional Estratégica (Enatex), aunque las autoridades fueron más cautelosas sobre el tema. Después de cuatro horas de diálogo entre el vicepresidente, Álvaro García Linera, y la dirigencia de la máxima organización de los trabajadores, se declaró un cuarto intermedio para retomar las conversaciones hoy, a las 15:00.

"Estamos buscando la abrogación", dijo el dirigente máximo de la COB, Guido Mitma, quien al ser consultado sobre si el Gobierno está abierto a esta posibilidad, respondió: "sí, por eso estamos buscando la parte técnica para el día de mañana (hoy), que seguro nos van a informar", declaró en la Vicepresidencia.

Según declaraciones que dio el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, el Gobierno se abrió a abrogar el decreto que elimina ENATEX. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Roberto Aguilar, declinó afirmar o negar nada al respecto, para "no generar susceptibilidades".

"Lo importante es que hay avances y a partir de ello se planteó un cuarto intermedio para darle continuidad y tomar determinaciones, pero esperamos firmar un documento de consenso el día de mañana (hoy) a las 15:00", informó el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
La autoridad no quiso profundizar los alcances del diálogo, pero resaltó la importancia por el acercamiento con la dirigencia de la COB que permitió aclarar varios puntos que llevaron a la confusión.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, manifestó que se acordó este cuarto intermedio que permitirá hacer las consultas a nivel técnico y jurídico para resolver el problema de al menos 180 trabajadores de ENATEX desamparados por la Ley General del Trabajo. Sobre la Ley 2027, dijo, que se busca una alternativa legal para reemplazar a esa norma.

Ayer, por la mañana, los dirigentes de la COB recibieron una invitación firmada por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. Al mediodía anunciaron que asistirían. En una conferencia de prensa, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, aclaró que la cita no era para abrogar el decreto que cerró la empresa ENATEX, sino principalmente sobre el cambio a la Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público y la nueva Ley General del Trabajo.

Además debe abordarse un ajuste a la Ley de Empresas y adicionalmente la promulgación del decreto aclaratorio al 2775 que señala la estabilidad laboral para todos los sectores donde se disponga que la trasferencia de los empleados al estatuto es transitoria.

Previo a la instalación del diálogo, el viceministro de Movimientos Sociales, Alfredo Rada les pidió a los trabajadores no convertir el tema de ENATEX en un conflicto nacional y ratificó que su protesta fracasó. "Desde el punto de vista del Gobierno fracasó ese intento que se traduce en un debilitamiento en filas sindicales, desmoralización respecto a la contundencia de las medidas que se van convocando, que van anunciando y que no tiene la respuesta de las bases sindicalizadas", afirmó.

Ordenan libertad de personas con discapacidad

El juez Jorge Castillo, del Juzgado Noveno de Instrucción en lo Penal, determinó la libertad pura y simple de cuatro personas con discapacidad aprehendidas presuntamente por incurrir en delitos de agresión contra los policiales.

El pasado viernes seis personas con discapacidad, que trataban de llegar al punto de inicio de la marcha convocada por la Central Obrera Bolivia (COB) en la avenida Montes de La Paz, fueron detenidas por la policía. Cinco de ellas fueron remitidas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), entre los que se encontraba una menor, la cual fue liberada después de unas horas.

El Ministerio Público presentó imputación en contra de las cuatro personas acusándolas de agredir a efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), impedir la función pública y causar lesiones graves y leves.

El abogado Franklin Vargas, asesor legar de la Confederación de Personas con Discapacidad, dijo que "a las 10:30 de ayer, sábado, fueron liberadas con libertad pura y simple" las cuatro personas aprehendidas.

Agregó que el Ministerio Público no pudo establecer suficientes evidencias para inculpar a los sindicados. El abogado indicó que se están analizando acciones legales en contra del oficial de policía que comandó el operativo de las aprehensiones e incluso habría ordenado las agresiones a los discapacitados.

Vargas mencionó que también están analizando medidas respecto a la aprehensión indebida de una menor por más de cuatro horas en ambientes de la FELCC.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • COB
  • diálogo
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor