Gobierno alista decretos para responder a la COB

Queda pendiente la recontratación de los despedidos, con la Ley General del Trabajo

INFORME. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, durante una conferencia de prensa, ayer. INFORME. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, durante una conferencia de prensa, ayer.

La Paz/ANF
Política / 06/07/2016 06:14

El Gobierno pretende aprobar hoy, en la reunión del gabinete ministerial, dos decretos planteados durante el diálogo con los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y que serían presentados como parte de la respuesta a la solución del conflicto del cierre de ENATEX.

"El gabinete se reúne para poder presentar a través del Consejo Nacional de Política Económica Social (Conapes) se tengan los decretos listos y a partir de ello que se aprueben", informó ayer el ministro Roberto Aguilar en conferencia de prensa. El primer decreto será para garantizar a los trabajadores del ámbito público y privado que no se aplique en otros casos el Decreto 2765 que cerró a la empresa Enatex , por lo que se garantizará estabilidad laboral. El segundo decreto será para garantizar que los trabajadores seguirán amparados en la Ley General del Trabajo, pero no menciona el caso de SENATEX.

"Son dos decretos que se los está perfeccionando para ser aprobados mañana (por hoy) y se entregará a la COB como una señal que estamos cumpliendo con los compromisos que hemos establecido", sostuvo Aguilar.

El diálogo entre autoridades de Gobierno y dirigentes de la COB llegó a los siguientes acuerdos: la abrogación del Estatuto del Funcionario Público que debe ser reemplazado por una ley consensuada con la COB; la redacción de decretos supremos para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores, realizar mesas de trabajo para la modificación de la Ley de la Empresa Pública, entre otras leyes. El paro de la COB está en cuarto intermedio al igual que el diálogo, pero los trabajadores se mantienen en "estado de emergencia". Aún queda un tema pendiente sobre la recontratación de 180 trabajadores de Enatex en la nueva empresa Senatex, donde la COB pide que estén amparados en la Ley General del Trabajo, lo que quiere decir que acceden a beneficios sociales, lo que no ocurre con el Estatuto del Funcionario Público.

Aguilar sostuvo que la nueva empresa Senatex realizará prestación de servicios en la medida que se presenten contratos, para lo que se tomará personal que no puede estar bajo la Ley General del Trabajo. "En caso, por ejemplo, si hay un contrato para seis meses se hace un contrato para ese tiempo, la COB quiere que se los contrate por 12 meses, pero si no hay contrato durante tres meses quién pagará la subvención, ése es el debate", informó Aguilar.

Los trabajadores fabriles, tras un ampliado sostenido ayer, exigen que el Gobierno garantice fuentes laborales para 250 trabajadores despedidos de ENATEX, caso contrario anuncian que continuarán con las medidas de presión, señaló anoche el dirigente Gerónimo Cori, al dejar entrever su descontento con los acuerdos alcanzados por la COB.

Aguilar dice que demanda de discapacitados no se discutió

El Gobierno aclaró ayer que la demanda de los discapacitados no fue tratada oficialmente en la reunión que se mantuvo con dirigentes de la COB y ratificó que no se negociará el pago de un bono mensual de Bs 500 para ese sector.

Guido Mitma, secretario ejecutivo de la COB, se comprometió a presentar en las negociaciones la demanda de las personas con discapacidad.

"Dejamos en claro ayer y lo ratificamos. No se ha puesto como tema de discusión con la COB el tema de las personas con discapacidad. (Hubo) una solicitud, solidaria y obviamente personal, del compañero Guido Mitma, que le transmitió al Vicepresidente el interés, el deseo, la preocupación de que pueda tomar el asunto con las personas con discapacidad", indicó el ministro Roberto Aguilar.

Agregó que "innegablemente, en el marco de lo que se ha planteado con las personas con discapacidad, todos los temas, laborales, sociales, de vivienda social, temas de salud, temas educativos, van a ser tratados en el contexto de una potencial reunión. Pero el tema del bono (…) no es parte de una potencial mesa de diálogo".

La autoridad reiteró que la COB no puso sobre la mesa como punto de discusión dicha demanda.

Un grupo de discapacitados lucha desde hace meses por la entrega de un bono mensual de Bs 500, que ha sido rechazado por completo por el Gobierno. Algunos dirigentes habían expresado su temor de ser abandonados por la COB.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • alista
  • decretos
  • COB
  • conflicto
  • ENATEX
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor