Incahuasi: "Costas aceptó cobrar el 50% hace años"
Hace más de una década, Santa Cruz y Chuquisaca se reunieron en Ipati, donde acordaron una distribución equitativa, según Cava
Santa Cruz y Chuquisaca ya discutieron el asunto en el pasado. Ocurrió hace más de una década. En una reunión en Ipati acordadaron cobrar de manera equitativa por la explotación del campo gasífero Incahuasi, según el ex presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) Jhon Cava.
"Hemos empezado reconociendo que tenemos coparticipación en el megacampo Incahuasi", contó Cava. "Hasta que se defina el factor de distribución, se va a compartir en un 50%", agregó. Eso fue lo que acordaron en esa reunión ambos departamentos.
En esa reunión, según Cava, participaron las autoridades de la ex Prefectura de Santa Cruz y del Comité Cívico Pro Santa Cruz. En ese entonces, el presidente de este último era Rubén Costas, hoy gobernador del departamento vecino.
"El 50%, como punto de partida, nació ya en esa oportunidad. Nos reunimos para dos temas específicos: para impulsar la Diagonal Jaime Mendoza y también para sentar presencia en el inicio de todos los trabajos que se estaban dando en el Incahuasi", contó Cava.
Los documentos de esa reunión, según Cava, se encuentran en los archivos tanto de CODEINCA como de la Gobernación.
Tras sellar el pacto, ambos departamentos consintieron lo que se llamó el "Acuerdo de Ipati".
Santa Cruz no se pronunció aún sobre la propuesta de Chuquisaca de cobrar de manera equitativa por la explotación del campo gasífero Incahuasi.
MÁS ELEMENTOS
Cava citó, por otra parte, otros elementos que podrían ayudar a definir el límite con Santa Cruz. Uno de ellos, la postura del vecino departamento sobre el mantenimiento de las carreteras.
"Santa Cruz siempre ha reconocido que en el sector de Aratical es su punto límite para hacer el mantenimiento", dijo Cava, que añadió que existen documentos sobre el asunto.
Otro elemento es que para la construcción del túnel de Incahuasi sólo Chuquisaca estaría poniendo una contraparte. Es decir,"Santa Cruz reconoce que su territorio está en el pie de la cumbre, al lado de Camiri", según Cava.