Discapacitados anuncian diálogo con el Gobierno

Ayer dejaron la plaza Murillo tras casi tres meses de protestas contra el Gobierno

CERCO. La Policía habilita el tránsito en la plaza Murillo luego de que la vigilia de los discapacitados aceptara... CERCO. La Policía habilita el tránsito en la plaza Murillo luego de que la vigilia de los discapacitados aceptara...

La Paz/ANF
Política / 12/07/2016 05:34

La dirigencia de las personas con discapacidad movilizadas y el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, firmaron anoche un acuerdo en el que la institución defensora de los derechos humanos se compromete, entre otros puntos, a velar por el cumplimiento de las garantías al debido proceso de los enjuiciados durante este conflicto y a gestionar un diálogo "sin condiciones" con el Gobierno.

"La reunión que se plantea sería para este miércoles (mañana), en horas de la mañana, y la Defensoría del Pueblo está encargada de realizar la coordinación para que este (encuentro) se realice", dijo Tezanos Pinto.

La caravana de las personas con discapacidad inició su prolongada movilización el pasado 21 de marzo desde la ciudad de Cochabamba y arribó a la sede de Gobierno el 25 de abril.       

Desde entonces, los discapacitados, que piden un bono mensual de Bs 500, instalaron una vigilia en inmediaciones del centro político del país. Durante todo este tiempo protagonizaron una serie de protestas sin lograr atención a su principal demanda. Con el anuncio del diálogo "sin condiciones", este miércoles tratarán de poner fin a esta extensa medida de presión.

Para "la agenda que sería tratada con el Ejecutivo (en ese encuentro), no se ha puesto condicionantes (y los acuerdos a los que se pudieran llegar con el Gobierno) serán trabajados sobre la base de los 42 puntos (firmados con anterioridad con una facción  de discapacitados)", afirmó el Defensor.

Agregó que es oportuno que se precise algunos puntos de ese acuerdo de 42 puntos e incluso se requiere determinar plazos para su cumplimiento y así los discapacitados se puedan beneficiar de mejor manera.

Alex Vásquez, dirigente de la vigilia de los discapacitados, confirmó que su sector asistirá al diálogo con el Gobierno, pero no precisó si mantendrán como una demanda principal el pedido del bono mensual de Bs 500.

"Hemos visto que es importante tratar este asunto (del bono), pero también es valorable todos los otros aspectos inherentes a este sector, estamos asistiendo a este diálogo sin condicionantes. Vamos a buscar siempre que prime lo mejor para las personas con discapacidad", remarcó el dirigente.
La dirigencia de Chuquisaca y Cochabamba adelantó que no renunciará a la renta mensual de Bs 500.

Ayer, el sector se retiró de las cercanías de la plaza Murillo para permitir las celebraciones por el 16 de julio, casi tres meses después de haberse instalado en el sector y haber permanecido en vigilia.

Etiquetas:
  • Discapacitados
  • diálogo
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor