Mario Cossío afirma que volverá a Bolivia aunque no da fecha
El Gobierno anunció que coadyuvará para la apelación del fallo que libera a Cossío
El ex gobernador de Tarija, Mario Cossío, celebró ayer el fallo judicial que lo absolvió del caso IMBOLSUR y confirmó que retornará de Paraguay a Bolivia, aunque todavía no tiene una fecha establecida para su regreso. La ex autoridad exigió la renuncia del fiscal que lo acusó y además dijo que la resolución que lo favoreció sólo demuestra que ha sido derrocado de su cargo mediante un "golpe de Estado" impulsado desde el Gobierno nacional.
"Las circunstancias difíciles que viví en el momento en que estaba siendo amenazado, obligaron que mi agrupación política, mi familia y amigos prácticamente me obliguen a salir del país y obviamente que (ahora) retornaré, aunque no tenga fecha mi retorno, porque debe pasar ciertas cosas, deben construirse ciertas condiciones mínimas para que mi regreso sea útil", dijo.
Agregó que en su agenda de vida, "no renuncié absolutamente a nada y menos a la actividad política, que está en pausa por el momento, pero de manera forzada tras el juicio que instauraron".
"Espero que (esta pausa) dure poco tiempo más y pueda volver pronto a Bolivia con los propósitos que me había trazado hace años atrás y los que me llevaron a la actividad política. Entonces la respuesta es que volveré, ¿cuándo?, el tiempo lo dirá y las condiciones lo dirán", insistió.
El político opositor dijo que con la resolución judicial se deja en claro que hay otros responsables.
"Y el principal responsable es el fiscal Gilbert Muñoz, quien para cumplir un mandato político, lo que hizo es mantenernos a nosotros atados a un proceso que no correspondía y (mientras ocurría aquello) terminó liberando antes de tiempo a los verdaderos responsables (del caso IMBOLSUR)", sostuvo.
Sin embargo, el Ministerio de Transparencia anunció que colaborará con otras instituciones para apelar la sentencia que absuelve al ex prefecto de Tarija, Mario Cossío, reportó radio Aclo de la red Erbol.
“Vamos a coadyuvar con la víctima (Prefectura, ahora Gobernación) y el Ministerio Público a efectos de que se presente un recurso de apelación restringida”, dijo Horacio Balcazar, representante del Ministerio de Transparencia en Tarija.