Evo ofrece diálogo a Chile y buscará comunicarse con la presidenta Bachelet

El presidente Morales también instruyó a la Cancillería enviar notas oficiales a las autoridades chilenas para resolver los problemas en los puertos mediante el diálogo

Evo Morales durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: ABI Evo Morales durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: ABI

La Paz/ANF
Política / 21/07/2016 16:56

Bolivia ofreció diálogo a Chile para resolver los problemas en los puertos de Antofagasta y Arica. El presidente Evo Morales pidió que se envíen notas oficiales haciendo conocer las dificultades que tienen los transportistas e incluso anunció que intentará una comunicación con su par, Michele Bachelet, para que dé una solución por razones humanitarias.

"Quiero decir a los hermanos transportistas, a esas familias que se van con su garrafita, preparando almuerzo, comida, sin carne, gravísimo. Quiero decirles que intentaré comunicarme con la presidenta (Michel) Bachelet (que) por razones humanas y humanitarias cómo (podemos) resolver estos temas, al margen de una nota oficial del Canciller", declaró el presidente Morales, después de que recibió un informe extenso de la comitiva que viajó a los puertos de Arica y Antofagasta.

El Jefe de Estado pidió que vía Cancillería se envíen notas oficiales al Gobierno chileno para que mediante el diálogo se busque resolver los temas referidos al incumplimiento del Tratado de 1904, al libre tránsito, a la falta de condiciones en las que se encuentran los transportistas en Arica, y a las circunstancias en las que se encuentran los productos bolivianos.

"He pedido a la Cancillería en este momento mediante una nota formal y oficial sobre estos temas (referido) a la exportación e importación, sobre los abusos, sobre esta discriminación en los dos puertos (que) sean resueltos mediante (el) diálogo de manera conjunta (con Chile)", sostuvo el mandatario, para quien el "libre tránsito se ha convertido en libre abuso" y el Tratado de 1904 en un tratado para los negocios de sectores privados.

Según la autoridad, la presidenta chilena Michel Bachelet no conoce de estas dificultades que tienen que atravesar los exportadores y en particular los transportistas. "Yo estuve tantas veces reunido (con la mandataria) y tiene un profundo sentimiento humano", sostuvo la autoridad.

El Canciller, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, los legisladores que viajaron en una comitiva a Chile, explicaron uno a uno los obstáculos y los problemas que tuvieron que atravesar para realizar un trabajo de inspección sobre el trato y las condiciones para la exportación del comercio boliviano.  

Morales dijo que se sintió conmovido por la entonación de la Marcha Naval en Antofagasta y agradeció a toda la delegación por haber viajado y comprobado aquello que desde hace mucho tiempo es denunciado por los transportistas.

Recordó que existieron avances al establecer en el primer gobierno de Bachelet la agenda de 13 puntos donde se incluyó el tema marítimo, Silala, Lauca; pero que lamentablemente Chile fue abandonando cada uno de estos temas.

"Nuestra Cancillería puede demostrar cómo Chile uno por uno ha ido abandonando el tema del mar, el Silala, tenemos documentado. Lamento mucho (que) algunas autoridades de Chile solo intentan buscar conflictos", sostuvo la autoridad.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Chile
  • Bolivia
  • diálogo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor