COB declara emergencia pero descarta ir al paro

El Ejecutivo aceptó considerar la situación individual de aquellos trabajadores que se encuentren en una condición vulnerable

MANIFESTACIÓN. Una de las recientes movilizaciones de la COB en la sede del Gobierno. MANIFESTACIÓN. Una de las recientes movilizaciones de la COB en la sede del Gobierno.

La Paz/Agencias
Política / 26/07/2016 05:25

La Central Obrera Boliviana (COB) declaró ayer estado de emergencia permanente y descartó un paro indefinido por el cierre de la Empresa Nacional de Textiles (Enatex).

En un ampliado nacional que se realizó en La Paz, la entidad matriz de los trabajadores bolivianos dio un plazo de 15 días al Gobierno, para retomar el diálogo y resolver ese conflicto.

El secretario de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, afín al Gobierno nacional, Rodolfo Machaca, dijo que en ese encuentro los sectores sociales optaron por "no ingresar al paro general" indefinido, porque no es una medida prudente.

"Querían ir al paro general, pero sin embargo la mayoría dijo que no es prudente ir todavía al paro general", explicó a la Red Patria Nueva.

El dirigente campesino consideró que para la COB es importante realizar una reflexión profunda, para fortalecer esa organización social y continuar luchando por políticas y objetivos generales y no sectoriales.

MESAS DE TRABAJO
Durante la jornada, el Gobierno convocó ayer a la COB a reinstalar el diálogo en mesas de trabajo para viabilizar soluciones al conflicto generado por el cierre de Enatex y a la situación laboral de los 180 trabajadores despedidos.

La carta fue enviada por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. "Invitamos a la COB a instalar las mesas de trabajo en el menor tiempo posible para abordar el tratamiento de las normas que permitan lograr mayores beneficios para los trabajadores", dice la misiva.

Quintana recuerda que el vicepresidente Álvaro García Linera en el último encuentro planteó al menos cinco puntos para solucionar la situación de los trabajadores despedidos de Enatex y que no cobraron su finiquito en el Ministerio de Trabajo.

Las autoridades propusieron incorporar de manera inmediata a una fuente laboral en el marco de la Ley General de Trabajo, a las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad como madres y padres en estado de gestación o de personas con discapacidad o aquellos que estén en situación de jubilación.

Asimismo, planteó aplicar la política de inserción laboral con preferencia a las mujeres; facilidades para acceder a créditos para iniciativas de emprendimientos productivos; ubicar a los trabajadores en proyectos que el Gobierno esté implementando y acceso al plan de vivienda social.
Las autoridades también se comprometen a incorporar de manera gradual a trabajadores de Enatex a Senatex "en la medida que ésta se encuentre fortalecida", precisa la nota.

Este pasado sábado la COB volvió a romper el diálogo con el Gobierno ante la falta de acuerdos en torno a la futura Senatex y la contratación de los 180 trabajadores despedidos que aún no cobraron sus finiquitos en el Ministerio de Trabajo.

La COB exige al Gobierno la contratación de los 180 y que la misma sea en el marco de la Ley General del Trabajo, un tema que las autoridades han manifestado que no es posible porque atentaría contra la naciente empresa Senatex.

Etiquetas:
  • COB
  • emergencia
  • permanente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor