Bolivia aguarda segundo gabinete binacional
El vicecanciller Juan Carlos Alurralde informó que Bolivia comunicó al nuevo gobernante de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sobre la agenda que trabajan las comisiones técnicas para la realización del segundo gabinete binaci
El vicecanciller Juan Carlos Alurralde informó que Bolivia comunicó al nuevo gobernante de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sobre la agenda que trabajan las comisiones técnicas para la realización del segundo gabinete binacional de Bolivia y Perú, que abordará una "agenda sin exclusiones".
"No alcanzaron los tiempos para el segundo gabinete binacional con el anterior gobierno (de Ollanta) Humala, pero están trabajando las comisiones, se tienen las agendas. Ya se ha expresado al nuevo Gobierno toda la agenda y nosotros creemos que habrá total confianza en todos los sentidos y (los) programas van a continuar y se seguirá profundizando (las relaciones)", declaró Alurralde.
El gabinete binacional estaba previsto para mayo en Sucre, pero fue suspendido.
El 25 de junio de 2015 se llevó a cabo el I Gabinete en Puno, donde los presidentes Evo Morales y Humala suscribieron la Declaración de la isla Esteves que comprende 36 acuerdos.
Por su parte, el embajador de Perú en Bolivia, Benjamín Chimoy, manifestó que los convenios de Ilo de 1992 están en vigencia y pueden ser plenamente ejecutados. Hizo esta precisión porque hasta la fecha el Congreso peruano no aprobó el "Protocolo Complementario y Ampliatorio" de ese acuerdo.
No obstante en 2013, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó el Convenio Marítimo denominado Boliviamar, aunque no fue ratificado en el plenario. Chimoy comentó al respecto que el nuevo Congreso tendrá la facultad de examinar el mismo.