El poder político se concentra en Tarija para honrar el 6 de Agosto

El Presidente planea emitir un mensaje que se extenderá por al menos una hora

CELEBRACIÓN. El presidente Evo Morales, que se dirigirá hoy al país en un mensaje de una hora, en un acto del Gobierno, CELEBRACIÓN. El presidente Evo Morales, que se dirigirá hoy al país en un mensaje de una hora, en un acto del Gobierno,

Agencias
Política / 06/08/2016 04:59

El país conmemorará hoy los 191 años de la independencia de Bolivia con el ojo puesto en Tarija y en medio de lo que parece una creciente tensión política y social a causa de diferentes conflictos regionales, que tienen como denominador común la manera en la que actualmente se distribuye la riqueza. El presidente Evo Morales tiene planeado reflexionar sobre el asunto en su mensaje de hoy y destacar los logros del Gobierno en el ámbito económico, pero también planea referirse al estado de las relaciones con Chile, entre otros temas que ocupan a los bolivianos por estos días, según se conoció ayer.

Los actos oficiales, que iniciarán muy temprano, como es costumbre, se desarrollarán en medio de una protesta del Comité Cívico de Tarija y otra de los movimientos sociales afines al Gobierno.

Los cívicos tarijeños confirmaron que la denominada marcha de las "cacerolas vacías" iniciará a las 9:00, a la misma hora en la que se tiene previsto que inicien los actos centrales, que incluyen el mensaje presidencial por el 6 de Agosto.

El Gobierno, que calificó de política la movilización, adelantó que cualquier reclamo sobre la asignación de recursos y otros deben ser dirigidos a la Gobernación Tarija, que es la entidad que maneja recursos provenientes del IDH.

Tarija reclama recursos para salud, educación, caminos y otros.

Los movimientos afines al MAS, por su parte, adelantaron que no permitirán que los actos de hoy terminen empañados por la confrontación. Unas 20 organizaciones se movilizarán y encargarán del resguardo de los actos protocolares, según se conoció.

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, que se vio obligado a dejar su huelga de hambre, puso en la agenda del país la necesidad de que el debate sobre el pacto fiscal se adelante. Su demanda de que el Gobierno le asigne a La Paz el 4% de los recursos de coparticipación tributaria, que tiene que ver con la redistribución de la riqueza, se extendió a otras regiones.

El Gobierno cree que la demanda es política y se niega a debatir el asunto, como demandan algunos sectores políticos.

También hay molestia en Chuquisica por las regalías del campo gasífero Incahuasi. La región pidió la renuncia del ministro de Autonomías, Hugo Siles, y del presidente de YPFB, Guillermo Achá, por la manera en la que manejaron el estudio de campos compartidos, cuyo informe preliminar, y puesto en duda por Chuquisaca, le asigna el 100% de las reservas a Santa Cruz.

LOS ACTOS
El presidente Evo Morales emitirá su mensaje desde el hotel Los Parrales, donde tendrá lugar la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, adelantó que el discurso presidencial durará al menos una hora.
Los actos protocolares iniciarán a las 6:00 y la ceremonia central a las 9:00.

Bolivia: Chile viola convenios internacionales
Luego de que Antofagasta prohibiera, por orden del Gobierno chileno, cualquier acto público de conmemoración de la independencia de Bolivia en esa región, la Cancillería advirtió que el Gobierno de Chile viola la Convención de Viena Sobre Relaciones Consulares, al prohibir que la representación diplomática boliviana realice actos en lugares públicos por el aniversario de la fundación de Bolivia.

El Gobierno de ese país prohibió al Consulado de Bolivia en Santiago realizar actos en lugares públicos por el “temor de que se produjeran incidentes violentos”.

Además del veto a los actos protocolares, el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, aseguró que tampoco permitiría actos cívicos de bolivianos en su región.

En Arica, habrá celebración en el Consulado de Bolivia.

Etiquetas:
  • poder
  • político
  • Tarija
  • 6 de Agosto
  • celebración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor