Vicepresidente condiciona Pacto Fiscal a producción
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aceptó la necesidad de debatir la hoja de ruta para llegar al Pacto Fiscal reclamado por gobernadores y alcaldes de Bolivia
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aceptó la necesidad de debatir la hoja de ruta para llegar al Pacto Fiscal reclamado por gobernadores y alcaldes de Bolivia, pero condicionó a que también se logre un pacto productivo.
“De acuerdo veamos el Pacto Fiscal. Así como hace falta una hoja de ruta para llegar al pacto fiscal también hace falta un pacto productivo, las gobernaciones tienen que tener una mirada productiva”, dijo.
En las últimas semanas, autoridades departamentales, municipales y representantes opositores en el Legislativo plantearon la necesidad de definir el Pacto Fiscal en Bolivia a favor de los gobiernos subnacionales, debido a que las atribuciones que le fueron asignadas no están acompañadas con los recursos económicos necesarios, según dijeron.
“Yo planteo que tenemos que sentarnos, superar esta burocracia en la que se ha metido el Consejo Nacional Autonómico para discutir estos temas que ha puesto el Gobernador (de La Paz), pero que es evidentemente de interés del conjunto del país”, dijo el alcalde de La Paz, Luis Revilla, a propósito del Pacto Fiscal.
El Vicepresidente criticó a las autoridades que sólo piden recursos y cuestionó la “falta de capacidad” para generar fondos propios en las gobernaciones departamentales o en las alcaldías municipales.