Bolivia analiza contramemoria chilena
Autoridades de Bolivia, encabezadas por el Canciller, David Choquehuanca, se reúnen en La Haya desde ayer para analizar con abogados la contramemoria presentada por Chile en la Corte Internacional de Justicia
Autoridades de Bolivia, encabezadas por el Canciller, David Choquehuanca, se reúnen en La Haya desde ayer para analizar con abogados la contramemoria presentada por Chile en la Corte Internacional de Justicia para responder a la demanda marítima boliviana
Choquehuanca y el viceministro de Exteriores, Juan Carlos Alurralde, dirigen el encuentro que durará hasta mañana, miércoles, confirmó una fuente del Gobierno boliviano.
En la cita también participan el ex presidente Eduardo Rodríguez, quien es el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, y el Procurador General del Estado, Héctor Arce, entre otros abogados que asesoran a Bolivia.
La contramemoria chilena responde a la petición boliviana de un fallo de la CIJ que obligue a Chile a negociar el centenario reclamo de La Paz de una restitución del acceso soberano al mar tomando en cuenta que varias autoridades chilenas hicieron ofertas al respecto.
El Gobierno de Evo Morales busca solucionar de esa forma la falta de salida al Pacífico de su país, resultado de la guerra de 1879 en la que se enfrentó a Chile.
El reclamo marítimo planteado en 2013 ante la CIJ es una de las controversias que mantiene la tensión entre los dos países.
En la misma corte, Chile presentó este año una demanda sobre las aguas del Silala.