Cooperativistas van al bloqueo y Gobierno advierte intransigencia

El sector no asistió ayer a una reunión con el Ejecutivo y anuncia bloqueos en todo el país

DETERMINACIÓN. La dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) ratificó el inicio de bloqueos DETERMINACIÓN. La dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) ratificó el inicio de bloqueos

La Paz/ANF y Agencias
Política / 10/08/2016 05:29

Ante la decisión de las cooperativas mineras de ir a un bloqueo indefinido de caminos desde hoy, miércoles, el vicepresidente Álvaro García Linera ratificó que la modificación a la Ley General de Cooperativas no afecta a ese sector social, que se encuentra excluido de cualquier tipo de sindicalización y, por tanto, no se justifica la anunciada medida de presión.

La autoridad hizo esas declaraciones, después de que la dirigencia de los cooperativistas mineros no se presentó al diálogo convocado en la Vicepresidencia a las 10:00 de ayer, para tratar sus demandas.

"Lamentar la decisión que ha tomado la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia de convocar a un bloqueo de caminos, según ellos, argumentando que hay una ley que les estaría afectando. Pero queremos informar que el supuesto punto de conflicto, (que es) una modificación de un artículo de la ley, no afecta a las cooperativas mineras", aseveró.

Indicó que esa modificación simplemente ratifica la legalidad de los sindicatos que ya existen en la actualidad en las empresas de servicios, como es el caso de las cooperativas de telefonía, agua potable, luz eléctrica.

"La ley textualmente no habla ni va a hablar de sindicalización al interior de las cooperativas mineras, las cooperativas mineras están excluidas de cualquier tipo de sindicalización, por lo tanto, hay dirigentes que se dirigen a las cooperativas mineras diciéndoles que el Gobierno quiere sindicalizar, eso es falso", manifestó.

Insistió que la norma aprobada no modifica nada de lo que en la actualidad ya existe y tampoco "en ningún momento se está afectando en nada el sistema cooperativo".

"Ellos no han asistido (al diálogo de ayer), no han mandado ni una nota de respuesta, ni se han hecho presentes en esta mesa de diálogo para resolver absolutamente todos los temas o problemas", lamentó.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, aseguró ayer que ese sector está dispuesto a dialogar con el Gobierno pero sin levantar el bloqueo de caminos que se iniciará hoy, exigiendo la atención a un pliego petitorio de diez puntos.

"Estamos dispuestos a dialogar cuando nos convoquen, pero previa instalación del bloqueo nacional de caminos, lo que se ha determinado en la reunión de presidentes de ayer. No vamos a levantar los bloqueos, tenemos que dialogar con presión", informó a los medios.

Afirmó que el Gobierno no atiende sus demandas y dijo que la última convocatoria al diálogo (para ayer) llegó muy tarde, por lo que ratificó el inicio del bloqueo.

El presidente del Consejo de Administración de la Confederación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Concobol), Albino García, señaló el pasado lunes que los cooperativistas sólo aceptarán dialogar con las autoridades del Gobierno en los puntos de bloqueo y no antes.

Legislativo
También la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, lamentó la medida del sector minero cooperativizado tomando en cuenta que sus representantes participaron en la redacción de la modificación a la Ley General de Cooperativas.

"Aclarar que la redacción de la disposición final fue hecha de manera conjunta con técnicos de Fencomin y Concobol en una reunión convocada por el presidente del Senado, Gringo Gonzales, y mi persona. Estuvimos reunidos con ambos compañeros y se acordó esta redacción. Por eso nos sorprende tanto que amenacen con medidas de presión", explicó.

Por su parte, la Central Obrera Boliviana (COB), en un pronunciamiento, condenó las acciones de la Fencomin, y denunció que este sector incurre en un “matonaje patronal” al negarse a reconocer sindicatos en sus compañías.

Etiquetas:
  • Fencomin
  • inicio
  • bloqueos
  • indefinido
  • caminos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor