Liberan a 21 mineros y a más 35 policías tras la nueva jornada de conflictos de cooperativistas
La madrugada de este viernes, al menos 38 policías de la zona de Mantecani, lugar de los enfrentamientos, llegaron con visible estado de gravedad al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz
21 cooperativistas mineros y al menos 35 policías fueron liberados luego de los violentos enfrentamientos ocurridos en el segundo día de protestas en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas, informó el presidente de Concobol, Albino García.
El dirigente señaló que el acuerdo se logró gracias a la intervención del Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, quien se trasladó el jueves por la noche al lugar de los hechos.
García indicó que los 35 policías fueron liberados a las 5:00 de este viernes y aún están detenidos 12 mineros.
"Tenemos todavía 8 detenidos en la FELCC de El Alto y cuatro hospitalizados en el Hospital Boliviano Holandés y el Corazón de Jesús", señaló.
Esta mañana al menos 38 policías de la zona de Mantecani, lugar de los enfrentamientos, llegaron con visible estado de gravedad al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz.
Los mineros señalaron que hasta las 10 de la mañana decidirán las medidas a seguir hasta que el Gobierno acepte el diálogo sin levantar las medidas de presión. Mientras tanto, contingentes policiales de Cochabamba y La Paz se dirigen a los puntos de conflicto.
En horas de la mañana se abrió el tráfico vehicular en los puntos de bloqueo.
HERIDOS DE GRAVEDAD
Según el informe preliminar de los médicos, los policías presentan contusiones en la cara y existen algunos que revierten gravedad. Además manifestaron que el hospital universitario está colapsando por la cantidad de efectivos que llegaron, por lo que algunos serán trasladados a la clínica Rengel.
Desde el miércoles los cooperativistas iniciaron el bloqueo de caminos en rechazo de la modificación de la Ley de Cooperativas y piden la atención de su pliego de diez puntos.