Relator de la CIDH afirma que llamar "cártel de la mentira" a medios no contribuye a un clima de respeto

En relación a la asfixia económica y publicitaria, dijo que si bien el Gobierno no está obligado a colocar publicidad en los medios cuando asigna publicidad oficial debe darle criterios claros y no discriminatorios

Edison Lanza (i), Relator de la CIDH, durante su encuentro con autoridades. Foto: ABI Edison Lanza (i), Relator de la CIDH, durante su encuentro con autoridades. Foto: ABI

La Paz/ANF
Política / 24/08/2016 16:13

El Relator de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, dijo que los calificativos de "cártel de la mentira" que utiliza el Gobierno en contra de algunos medios de comunicación "no le hacen bien" a un clima de respeto y tolerancia.

Consultado sobre su impresión acerca del calificativo que utiliza el Gobierno contra algunos medios de comunicación a los que señala como una "organización criminal" o un "´cartel de la mentira, el Relator cree que ese tipo de señalamientos no contribuyen a un clima de respeto.

"Ese tipo de declaraciones no le hacen bien a este clima que tiene que haber, los funcionarios públicos tienen derecho a expresarse, opinar y refutar algunas informaciones que tienen que complementar o responder, pero lo tienen que hacer con cuidado, porque cada definición que hace un funcionario público es un señalamiento, con declaraciones gruesas no se contribuye a este clima (de respeto)", afirmó.

Comentó que la libertad de expresión "necesita de un clima de tolerancia y respeto al trabajo periodístico para un trabajo libre e independiente. Y también apelar a la responsabilidad que tienen los medios (…). Todos tenemos que construir a la promoción y protección de la libertad de expresión".

Las principales autoridades como el vicepresidente Álvaro García Linera, los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Defensa, Reymi Ferreira, además de funcionarios de niveles intermedios acusan a la Agencia de Noticias Fides (ANF), los periódicos Página Siete y El Deber y algunos periodistas de haber conformado un "cártel de la mentira"

El rótulo emergió a raíz del tratamiento y la cobertura sobre el caso Gabriela Zapata, la expareja del presidente Evo Morales, y sus presuntos nexos con altas autoridades de Estado.

El Relator llegó a Bolivia en una visita académica y aprovechó para sostener algunas reuniones con autoridades del Estado. En ese marco, este miércoles se reunió con la ministra de Comunicación, Marianela Paco, y con el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde.

A la conclusión del encuentro, en un breve contacto con los medios de comunicación dijo que recibió preocupaciones de medios de comunicación y periodistas sobre los riesgos en la libertad de expresión, sin embargo, no quiso referirse a mayores detalles porque su visita no tiene previsto realizar monitoreo alguno o que la información sirva para un informe.

En relación a la asfixia económica y publicitaria que denunció la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), dijo que si bien el Gobierno no está obligado a colocar publicidad en los medios de comunicación, "sí está obligado que cuando asigna publicidad oficial debe darle criterios claros, objetivos y no discriminatorios".

Añadió que es importante "construir medios diversos y plurales donde puedan expresarse distintas líneas editoriales y también distintas concepciones", al responder la consulta respecto al reclamo del Gobierno de por qué los medios no reflejan la información gubernamental.

Dijo que así como son importantes los medios públicos, también lo son los medios comunitarios, comerciales. En su criterio, los periodistas cumplen un papel importante para buscar la información además de hacer periodismo de investigación.

Etiquetas:
  • Relator CIDH
  • periodistas
  • medios de comunicación
  • prensa
  • publicidad
  • Edison Lanza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor