Relator de CIDH rechaza política hacia los medios
El representante internacional reclama "criterios claros" en la publicidad oficial
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el uruguayo Edison Lanza, afirmó ayer que el Gobierno no debe discriminar a los medios de comunicación con el reparto de los avisos publicitarios del Estado.
"El Gobierno no está obligado a poner publicidad, lo que sí está obligado es que cuando, haciendo publicidad oficial, lo haga con criterios claros y objetivos y no discriminatorios. Esa es la definición", declaró Lanza.
El relator especial hizo estas afirmaciones tras reunirse con la ministra de Comunicación, Marianela Paco, dentro de la visita académica que cumple en el país para entrevistarse con funcionarios del Gobierno y representantes de los medios.
En los últimos días, las autoridades y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) polemizaron sobre la denuncia de la institución de una "asfixia publicitaria" ejercida por el Gobierno hacia rotativos "con independencia editorial".
La ministra Paco replicó criticando que los medios digan que son "independientes" y, a la vez, reclamen publicidad estatal.
Las principales autoridades como el vicepresidente Álvaro García Linera, los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Defensa, Reymi Ferreira, además de funcionarios de niveles intermedios acusan a la Agencia de Noticias Fides (ANF), los periódicos Página Siete y El Deber y algunos periodistas de haber conformado un "cártel de la mentira".
Lanza, dijo que esos calificativos que utiliza el Gobierno en contra de algunos medios de comunicación "no le hacen bien" a un clima de respeto y tolerancia.
Comentó que la libertad de expresión "necesita de un clima de tolerancia y respeto al trabajo periodístico para un trabajo libre e independiente". Y también apelar a la responsabilidad que tienen los medios (…). Todos tenemos que construir la promoción y protección de la libertad de expresión", añadió.