Llamados a la paz siguen al horror por la violencia

"En nombre de Dios, ¡deténganse!", señalaron los obispos del país en una carta abierta

Violencia. Los enfrentamientos derivaron en la muerte de mineros y de una autoridad de Gobierno. Violencia. Los enfrentamientos derivaron en la muerte de mineros y de una autoridad de Gobierno.

EFE
Política / 27/08/2016 03:07

La iglesia Católica y organismos internacionales reaccionaron indignados por la violencia desencadenada en el conflicto entre el Gobierno y los cooperativistas mineros y condenaron el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, así como el deceso de tres trabajadores movilizados. Instaron a sumar esfuerzos para sancionar a los culpables.

El secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Aurelio Pesoa, leyó ayer en Cochabamba un comunicado en el que los obispos elevan su "voz de dolor, indignación y denuncia por la espiral de violencia que envuelve" al país "y que ya ha cobrado la vida de al menos tres hermanos bolivianos, además de numerosos heridos".

"En nombre de Dios, ¡deténganse!, no podemos ceder irresponsablemente a la lógica perversa de la violencia, con presiones irracionales, agresiones criminales, confrontaciones y represalias", señala el comunicado.

El manifiesto agrega que el país "demanda urgentemente de sus autoridades y de todos los sectores movilizados predisposición sincera y capacidad de diálogo responsable".

Según la iglesia Católica, la Justicia boliviana tiene la obligación de aclarar "con transparencia, idoneidad y objetividad" las muertes y agresiones ocurridas en los últimos días.

"Los crímenes que han sucedido tienen autores individuales, por más que intenten esconderse detrás del anonimato grupal. Llamamos a la conciencia personal de los que los han cometido para que asuman su responsabilidad penal y moral", agrega la nota.

Similar posición tuvo la Organización de Naciones Unidas (ONI), al señalar que el Ministerio Público, la Policía y el Órgano Judicial deben "identificar, procesar y sancionar a los autores materiales e intelectuales de este grave hecho de violación a los derechos a la vida e integridad física".

Naciones Unidas también deplora "las protestas extremadamente violentas de los cooperativistas mineros en las últimas semanas, que provocaron la muerte de tres mineros cooperativistas y centenares de heridos", entre miembros de ese sector, policías y periodistas.

También expresó sus condolencias a las familias de los cooperativistas Fermín Mamani, Severino Ichota y Rubén Aparaya, fallecidos violentamente durante las protestas. Asimismo, condenó la muerte violenta del viceministro Rodolfo Illanes.

La ONU expresó su posición en un comunicado difundido en La Paz en el que considera "gravísimo y lamentable" lo sucedido el jueves con el viceministro Illanes e hizo conocer su solidaridad con el Gobierno de Bolivia y condolencias a la familia.

La institución, además, pidió a los mineros que reflexionen sobre la práctica de los bloqueos como medida de presión porque afectan "indiscriminadamente los derechos de la mayoría de la población" y conllevan pérdidas económicas.

El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Walker San Miguel, lamentó la muerte del Viceministro de Régimen Interior.
A través de un comunicado, San Miguel expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo de Bolivia, y sus más sentidas condolencias a los familiares.

La Secretaría General de la CAN rechazó toda forma de violencia y reiteró su compromiso en el desarrollo y consolidación de la paz y la cooperación a nivel regional y de toda la comunidad internacional, a través del diálogo.

El viceministro Illanes fue miembro del Programa de Cooperación Andina a Bolivia (PCAB) de la Secretaría General de la Comunidad Andina y Segundo Magistrado Suplente de Bolivia ante el Tribunal de Justicia de la CAN.

Los embajadores de los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América expresaron su solidaridad al pueblo boliviano por el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.

Etiquetas:
  • Llamados
  • paz
  • horror
  • violencia
  • Gobierno
  • cooperativistas
  • mineros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor