Evo Morales dice que “el Gobierno ha derrotado un golpe de Estado" tras conflicto minero

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó que en el allanamiento de oficinas de Fencomin encontraron documentos que evidencian que el conflicto fue planificado desde abril

Evo Morales durante la conferencia de prensa de esta mañana en Cochabamba. Foto: ABI Evo Morales durante la conferencia de prensa de esta mañana en Cochabamba. Foto: ABI

La Paz/ANF
Política / 27/08/2016 15:47

El presidente Evo Morales afirmó que el Gobierno ha "derrotado un golpe de Estado" y que se encontró documentos que dicen textualmente que el conflicto minero era para "tumbar al Gobierno".

"Mi resumen, otra vez el Gobierno nacional ha derrotado un golpe de Estado, estoy convencido y saben los dirigentes", sostuvo Morales en una conferencia de prensa desde Cochabamba.

El mandatario dijo que en los operativos se encontraron documentos que dicen que el conflicto minero tenía el objetivo de "tumbar al Gobierno".

"Nos informamos y encontrando documentos (que) textualmente (dice que) esto era para tumbar al Gobierno por tanto, era un golpe de Estado", señaló.

El Presidente recalcó que se trata de una "conspiración política" que utiliza una reivindicación sectorial. Reveló que algunos dirigentes trataron de escapar al exterior.

"Los dirigentes se escondieron, los dirigentes estaban escapando por el exterior han sido detenidos, responsables del caso Illanes escapando, algunos que todavía no pueden encontrarlos eso será tarea de fiscal y policía nacional", dijo el Mandatario.

También indicó que tiene información que los mineros obligaron a salir a bloquear a los cooperativistas sancionando con multas a los que no participaban.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero al referirse al conflicto de los cooperativistas dijo que "este era un movimiento altamente conspirativo, era un movimiento que estaba dirigido cuando menos a desestabilizar al Gobierno (...). Aunque entre las comunicaciones entre los cooperativistas se hablaba del derrocamiento del Gobierno".

En conferencia de prensa desde La Paz, Romero dijo que los cooperativistas prepararon muy sigilosamente toda una estrategia militar por la cantidad de arsenal de dinamita y explosivos que tenían a su cargo en cantidades industriales.

Los mineros salieron a bloquear las vías en rechazo a las modificaciones a la Ley General de Cooperativas que permite la sindicalización al interior de las cooperativas además de otras nueve demandas insertas en un pliego sectorial. La Policía y los mineros se enfrentaron entre dinamitas y agentes químicos.

Los cooperativistas tomaron de rehenes a policías y periodistas para canjear por los mineros aprehendidos. El jueves el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, llegó a Panduro a tratar de conciliar el diálogo entre el Gobierno y los mineros cooperativistas; sin embargo, fue secuestrado, torturado y asesinado. Según informe preliminar la autoridad murió como consecuencia de un derrame cerebral y toráxico.

De manera oficial se confirmó la muerte de tres cooperativistas mineros. Este conflicto provocó, en total, cuatro fallecidos.

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • golpe de estado
  • Bolivia
  • mineros
  • cooperativistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor