Se desatan detenciones tras tortura de Illanes

Fiscalía allana la sede de Fencomin y la radio minera, y detiene a más de 40 cooperativistas

LA PAZ. El Palacio abrió sus puertas para el velorio del viceministro Illanes, asesinado por un grupo enardecido LA PAZ. El Palacio abrió sus puertas para el velorio del viceministro Illanes, asesinado por un grupo enardecido

Agencias
Política / 27/08/2016 02:58

Sin duda, el jueves fue la jornada más trágica del gobierno del presidente Evo Morales, debido a la muerte del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien fue secuestrado durante unas ocho horas, torturado y finalmente asesinado brutalmente en la localidad de Panduro, donde cooperativistas mineros sostenían uno de los puntos de bloqueo de caminos más violento desde el inicio de la protesta. El Ministerio Público acelera las investigaciones.

De acuerdo con el informe preliminar de la autopsia, Illanes sufrió múltiples agresiones físicas en la cabeza y el tórax que le causaron un derrame cerebral que terminó con su vida. "A grandes rasgos se ha podido denotar una serie de equimosis múltiple, es decir agresión física múltiple, en la cabeza y en el tórax, hubo un derrame cerebral y cuatro costillas fracturadas", informó el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco.

Según la valoración previa, Blanco indicó que contra Illanes no sólo se actuó con saña, sino con alevosía y premeditación. Hay "un maltrato increíblemente bruto, han sido muy fuertes las imágenes que hemos visto del Viceministro", apuntó.

“Lo llevaron hasta una antena, una repetidora muy cerca de Panduro, y ahí lo torturaron, lo golpearon, lo mataron. Le aplastaron el cráneo con una piedra, suponemos. La autopsia establecerá aquello y de ahí lo arrojaron a un barranco”, acotó el ministro de Trabajo Gonzalo Trigoso.

El informe fue complementado ayer por la tarde por el fiscal General, Ramiro Guerrero, quien confirmó la tortura. "Prácticamente fue golpeado en todo el cuerpo, en el cráneo, en las extremidades, incluso se ha podido evidenciar la fractura de varias costillas, también tenía golpes en genitales, en el cráneo y miembros inferiores, al parecer lo tuvieron bastante tiempo arrodillado", detalló al señalar que se identificaron al menos 12 causas de la cruel muerte.

La figura de una presunta tortura fue también corroborada por el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, y el procurador Héctor Arce.

Los restos de Illanes fueron encontrados a la 1:00 de ayer, viernes, a un lado de la carretera La Paz-Oruro, próxima a la población de Vilaque. Fue trasladado hasta La Paz donde inmediatamente se practicó una autopsia. Según informes de Gobierno, su edecán salvó la vida tras caer desvanecido, los mineros consideraron que estaba muerto; actualmente se restablece de una fractura de cráneo. En tanto que el chofer de Illanes logró huir camuflándose entre los viajeros y mineros, apoyado por pobladores.

RESPONSABILIDADES  
Para el defensor del Pueblo, David Tezanos, el Gobierno y la Policía cometieron errores que derivaron en la muerte del viceministro Illanes. "Hay que ser fríos para analizar este tema muy complejo de un solo lado, hubo errores que luego tienen consecuencias demasiado altas, una decisión que sea también causante de un daño al otro lado", sostuvo en entrevista con Red Uno.

Recordó que antes de la muerte de Illanes había enfrentamientos entre la Policía y los mineros y que era elemental saber que la "efervescencia" de los cooperativistas jugaría en contra del Viceministro. "Se replegaban por la carretera los policías, pero ya habían utilizado algunos miembros estas armas que hicieron que la efervescencia del tumulto se vaya en contra del Viceministro, esto era elemental, muy básico (saberlo)", acotó.

Demandó que ya no se repitan esos errores que desencadenaron en una "espiral de violencia" y dijo que ahora se debe pensar en el diálogo. Instó a un cuarto intermedio en la intervención policial y en la protesta de los cooperativistas para sentarse a la mesa del diálogo; lo primero se produjo, lo segundo es incierto.

A su vez, el diputado Wilson Santamaría (UD) planteó una petición de informe oral a los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Minería, César Navarro, a su criterio "corresponsables".

Santamaría dijo que Romero  debe responder sobre las acciones de rescate que organizó y Navarro debe explicar por qué no estableció los mecanismos de diálogo oportunos.

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, pidió un juicio de responsabilidades contra ministros y sanciones a policías y mineros cooperativistas responsables de los últimos enfrentamientos.

Luego de secuestrar al viceministro Illanes, un dirigente cooperativista advirtió que éste sería asesinado indicando que tenía dos ataúdes listos, uno de ellos para la autoridad y el otro para su edecán, en caso de que se produjera algún movimiento policial en la zona.

En tres reportes a la radio Erbol, el dirigente Josué Caricari advirtió que Illanes sería victimado en represalia a la violencia ejercida por los policías en contra de los bloqueadores. El cuarto contacto con la radioemisora fue a las 23:00, luego de que se oficializara la muerte de Illanes. En esa ocasión, Caricari dijo que los cooperativistas reaccionaron luego de ver la violencia ejercida en contra de sus compañeros.

Ayer, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, reveló que él tenía que ir a Panduro en cuenta de Illanes, pero este último insistió. Uno de los dirigentes detenidos contradijo esa versión, al señalar que Illanes se presentó en Panduro asegurando que estaba ahí "por órdenes superiores".

DETENCIONES
La Fiscalía de La Paz no tardó en proceder con las detenciones tras la muerte de la autoridad. Con el respaldo de un contingente policial, ayer allanó las oficinas de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN). En el momento de la inspección ningún funcionario se encontraba en el lugar.

Mientras que la radio FEDECOMIN (Federación de Cooperativas Mineras) fue intervenida y confiscados sus equipos por lo que tuvo que interrumpir su transmisión diaria.

Ayer por la tarde, el fiscal Guerrero informó que hay al alrededor de 40 cooperativistas mineros aprehendidos. "Tenemos aprehendidas a cinco personas (en La Paz) entre ellas Carlos Mamani, Carlos Castro, Julián Pinto, Paulino Layme, Clemente Colque ellos están aprehendidos y se está tomando las declaraciones (…)", dijo

Entre tanto, la Dirección General de Migración emitió un instructivo que prohíbe el viaje de 15 cooperativistas.

El ministro Romero reveló además que varios dirigentes mineros presenciaron el "horrendo crimen" y aseguró que se dará con los responsables.
El tercer minero muerto fue finalmente confirmado ayer, medios de prensa asistieron al velatorio de Rubén Aparaya Pillco, de 26 años. El Gobierno no se pronunció sobre este caso.

CRONOLOGÍA • JUEVES 25 Y VIERNES 26
10:30 Secuestran al viceministro Rodolfo Illanes en Panduro, junto con su edecán.
10:38 Illanes hace su primer llamado de auxilio y denuncia que amenazan con descuartizarlo.  
10:47 Illanes insiste en su pedido de auxilio.
10:51 Tercera llamada de Illanes para pedir ayuda.
10:53 El ministro Carlos Romero denuncia secuestro y deja investigación a la Fiscalía.
11:45 Última declaración de Illanes a radio Pío XII de la red Erbol. Dice  que no recibió maltrato, pide tranquilidad a su familia y explica que para quedar libre se debe instalar el diálogo y replegar a la Policía.
16:45 El ministro Juan Ramón Quintana anuncia el diálogo para las 16:00 con la condición de que se levanten los bloqueos.
18:00 Los ministros de la Presidencia, Economía y Minería informan que el diálogo se posterga hasta el viernes porque los dirigentes mineros no pudieron llegar a La Paz.
18:30 En este periodo de tiempo Illanes fue asesinado, según Romero. Cooperativistas confirman la muerte de Rubén Aparaya Pillco, de la cooperativa San Pedro de Viloco.
18:45 Surgen primeros reportes de la muerte del Viceministro.
19:15 El director de la radio Fedecomin, Omar Flores, asegura haber visto el cadáver.
21:30 El fiscal General Ramiro Guerrero, informa que aún no se puede confirmar la muerte e instruye conformar comisión de fiscales.
23:00 El ministro Romero confirma el asesinato brutal y cobarde de la autoridad.
23:15 El edecán de Illanes, teniente Linares, llega a La Paz y es internado en terapia intensiva.
1:00 Recogen el cadáver de la carretera Corani-Panduro, lo trasladan a La Paz y practican autopsia.
7:00 El informe preliminar determina múltiples agresiones físicas en la cabeza y el tórax.
11:30 Se instala una capilla ardiente en Palacio de Gobierno.

Etiquetas:
  • desenlace
  • conflicto
  • cooperativista
  • detenciones
  • muerte
  • Rodolfo Illanes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor