La fiscalía imputa a seis líderes mineros
Entre los principales acusados está el dirigente cooperativista, Carlos Mamani
La Fiscalía de La Paz presentó ayer formalmente ante un juez una imputación contra seis mineros, entre ellos el líder de las cooperativas mineras, Carlos Mamani, por el asesinato del viceministro boliviano Rodolfo Illanes.
El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, dijo que un grupo de fiscales imputó a Mamani, Carlos Castro y Julián Pinto, "quienes fueron plenamente identificados como actores materiales e intelectuales del asesinato del Viceministro de Régimen Interior".
Mamani, que es el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), fue imputado "en grado de autoría" por asesinato, robo agravado, organización criminal, atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado y por tener explosivos, según un comunicado difundido ayer.
El asesinato se castiga en con una pena de 30 años.
Castro y Pinto están acusados de los mismos delitos pero en grado de complicidad, en el marco del Código de Procedimiento Penal.
Por los mismos delitos la comisión de fiscales amplió la imputación contra otros tres mineros; René Cochi, Silvestre Flores y Roberto Durán.
Anoche, se instaló la audiencia cautelar para los seis imputados pese a que la defensa se opuso y pidió plazo al menos hasta hoy para poder leer el ampuloso cuaderno de investigaciones. La juez de turno de la Fiscalía de La Paz, Ana Dorado, negó el pedido, les otorgó diez minutos y decidió seguir. La audiencia continuaba hasta el cierre de edición (24:00).
OTRO CASO
Por otra parte, ayer se conociò que otro minero, Pedro Mamani Masi, de 42 años, tiene muerte cerebral. Está internado desde el jueves en el hospital Obrero de Oruro, donde fuentes del nosocomio confirmaron que su estado es muy crítico por la bala recibida y que permanece en la cabeza.
Su hermano, Ángel, informó a El Deber que no recibió apoyo de ningún dirigente cooperativista ni ninguna autoridad, y que está resignado a su muerte porque no tiene plata para su operación.
ENTIERRO
Después de ser velado en Palacio de Gobierno, los restos de Illanes fueron trasladados ayer al Viceministerio de Régimen Interior. Hoy habrá una misa de cuerpo presente en una salón velatorio privado y el entierro se realizará a las 16:00 en el cementerio general de La Paz.