Ministro de Gobierno dice que después de aclarar las muertes recién se sentarán a dialogar
Carlos Romero señaló que el celular del ex viceministro Rodolfo Illanes fue controlado por un minero cooperativista durante el tiempo que lo tenían "retenido"
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó este domingo que después de clarificar las muertes del conflicto de los cooperativistas y cuando haya condiciones se dialogará con los mineros cooperativistas.
"En este momento la prioridad es establecer, clarificar toda la historia de los hechos, clarificarlo en el ámbito del Ministerio Público de la justicia y obviamente va a llegar un momento en que haya que dialogar, pero para dialogar hay que generar condiciones", manifestó Romero.
Romero señaló que todos los actos violentos afectaron a toda la población porque se violó el principio del respeto a la vida, por lo cual todos los últimos hechos deben aclararse.
"Esclarecidos los hechos nos volveremos a sentar a dialogar, vivimos en un solo país que amamos todos y por más que se haya intentado conspirar contra la institución vamos a seguir viviendo en este país y en algún momento tenemos que entendernos", dijo Romero.
Los mineros cooperativistas bloquearon las vías en rechazo de las modificaciones de la ley de cooperativas y en sus movilizaciones tomaron rehenes a policías y periodistas. En los enfrentamientos tres mineros fallecieron por impacto de bala. Además, Romero manifestó que hay un cuarto minero fallecido que la anterior semana fue llevado al hospital por una mala manipulación de una dinamita, que en principio el hospital sostuvo que era un accidente laboral; sin embargo, el ministro asegura que fue en el conflicto.
El pasado jueves el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue a Panduro a persuadir que se entable el diálogo entre los mineros y el Gobierno; sin embargo, la autoridad fue asesinada y su cuerpo fue encontrado al lado de la carretera.
Este domingo la jueza Ana Dorado determinó la detención preventiva de seis mineros, entre ellos el presidente de Fencomin, Carlos Mamani, a Chonchocoro y uno a Patacamaya.
Romero dio más detalles de los últimos contactos que tuvo con Illanes y aseguró que el teléfono del viceministro era controlado por un cooperativista minero que obligaba a llamar.
"Han utilizado su teléfono fue controlado por un dirigente cooperativista, él tomó el control del teléfono y le obligaba a llamar y luego ellos dirigían la comunicación", informó Romero sin dar el nombre del cooperativistas.
Agregó que en las llamadas Romero reclamó porqué los abogados de los mineros no fueron a una reunión con el Ministro y le señaló que la Policía se replegó y que los mineros seguían atacando.