Gobierno ve "articulación conspiradora y golpista"

La ministra Paco asegura que la oposición quiere desviar el caso de la muerte del viceministro Rodolfo Illanes con fines políticos

POSTURA. La ministra de Comunicación, Marianela Paco, en conferencia de prensa. POSTURA. La ministra de Comunicación, Marianela Paco, en conferencia de prensa.

La Paz/Anf y Agencias
Política / 06/09/2016 02:51

Sobre la base de diferentes opiniones de actores de oposición a través de redes sociales y medios de comunicación, el Gobierno advirtió una actitud de encubrimiento y una "articulación conspiradora y golpista" en el país a partir de la muerte del viceministro Rodolfo Illanes y la política internacional.

"Informar, precisar y advertir una actitud de encubrimiento que ha asumido la oposición a través de los diferentes discursos en los que ha intervenido a partir del secuestro, la tortura y el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes", manifestó la ministra de Comunicación, Marianela Paco, en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Paco se refirió a la "irresponsabilidad" de algunos opositores de los cuales citó sus criterios emitidos en la red social Twitter, que buscan "confundir a la población" y "responsabilizar al Gobierno" y al ministro Carlos Romero de la muerte del viceministro Rodolfo Illanes.

Citó como ejemplo que Vladimir Peña, secretario de la Gobernación cruceña, induce y llama para que convoquen al ministro Romero en la investigación con su tuit: "Después del segundo video lo mínimo que puede hacer la fiscalía es convocar al ministro Romero para que explique las conversaciones y decisiones".

Sobre el tuit de Samuel Doria Medina: "Quisieron evitar que se sepa la verdad, nuevo vídeo da nuevas pruebas, a Illanes se lo pudo salvar", la Ministra dijo que "están responsabilizando a nuestro Ministro de Gobierno con estos tuits y le están cargando la responsabilidad del cruel asesinato del viceministro Illanes".

Sobre el mensaje del opositor Jaime Navarro (UN): "No seamos ingenuos, orden del operativo Illanes sólo pudo darla el Presidente Evo, sería insensato que el Ministro cargue tamaña responsabilidad", señaló que los opositores "van atentando desde esta articulación conspirativa, golpista".
Citó también a Oscar Ortiz (UD) que opinó sobre la destitución de Dilma Rousseff en Brasil, que fue "resuelto de acuerdo a la Constitución" de ese país. "Ese mismo camino está queriendo seguir, ahí va una advertencia de ese señor", señaló Paco.

La Ministra citó así a seis opositores e indicó que los ejemplos sirven para poner en antecedente "cómo la oposición en vez de ayudar en el esclarecimiento (del caso Illanes) genera confusión en la gente y una actitud de encubrimiento de un crimen" y que tendrá que ser valorado por las autoridades jurisdiccionales.

"Deploramos indolencia de la oposición y algunos medios de comunicación. Buscan convertir víctimas de conflictos sociales en bandera política", escribió, por su parte, el presidente Evo Morales ayer en su cuenta de Twitter.

El Mandatario se refirió a las dudas de la oposición sobre las acciones que tomó el Gobierno aquel fatídico 25 de agosto.
Tras los violentos enfrentamientos que dejaron un saldo de cinco bajas entre los mineros y la muerte de una autoridad de Estado, el Mandatario también señaló, la pasada semana, que se había derrotado una nueva intentona golspita.

En respuesta a Paco, el ex diputado Jaime Navarro le recomendó tomarse un mate de toronjil y el funcionario de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, le pidió hablar menos.

INVESTIGACIÓN
Por otra parte, ayer el fiscal Genaro Quenta informó que ni el Comando de la Policía ni el Defensor del Pueblo entregaron los informes requeridos para esclarecer la muerte del cooperativista minero Rubén Arapaya en los enfrentamientos registrados el 25 de agosto.

El Ministerio Público requirió los informes de planimetría, las imágenes captadas por un dron y la nómina de los efectivos que intervinieron en los conflictos.

Respecto a la investigación, Paco acotó que la última comunicación de Illanes con el Gobierno fue a las 17:00 del 25 de agosto, poco antes de ser asesinado y el repliegue de la Policía ocurrió entre las 13:00 y 14:00.

FAMILIA
Tras la difusión de los videos donde aparece Illanes rogando por su vida, ayer su familia emitió un comunicado en el que exhorta a "no prestarse a esta inhumana campaña de desprestigio" y colaborar con las autoridades pertinentes para identificar y sancionar a los responsables.

Un comunicado firmado por su esposa e hijos señala "que las imágenes provocan un daño imposible de sobrellevar y constituyen un agravio adicional".

MAS interpelará a los ministros Romero y Navarro

Los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Minería, César Navarro, serán interpelados mañana, miércoles, en la Asamblea Legislativa por el conflicto con los cooperativistas mineros que se saldó con seis muertos, entre ellos el viceministro Illanes.

Si bien los opositores expresaron cuestionamientos y dudas sobre el manejo del conflicto, la bancada del MAS, con el diputado Franklin Flores, se adelantó en pedir la interpelación con la finalidad de analizar no sólo "las demandas del sector, sino las acciones del Estado".
La convocatoria indica que el acto interpelatorio se producirá este 7 de septiembre a las 10:00.

"Esas interpelaciones sirven para lavar la cara a los ministros. Yo voy a sugerir que los saquen en hombros, yo en tono de sarcasmo también pediré que les pongan guirnaldas", afirmó el legislador Rafael Quispe, quien rompió frente a los periodistas la copia en papel de la convocatoria a la sesión interpelatoria.

También la senadora Jeanine Añez (UD) dijo que el oficialismo pretende "lavar la cara al Gobierno" frente al ineficiente manejo del conflicto de los mineros y que en consecuencia la sesión terminará "en aplausos" para las autoridades del Ejecutivo.

Etiquetas:
  • ministros
  • Gobierno
  • Minería
  • interpelados
  • conflicto
  • cooperativista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor