Los leales a Evo rechazan que éste se vaya en 2020
UD no le cree al Presidente y avisa que el MAS dará dura batalla para mantener el poder

La dirigencia de la CSUTCB y de las Bartolinas, organizaciones campesinas leales al presidente Evo Morales, rechazó ayer la postura del Jefe de Estado de dejar la Presidencia en 2020. Dejaron en claro que serán “las organizaciones sociales” las que decidirán su futuro y no él. En la región, entretanto, la FUTPOCH ratificó su postura de respaldar una nueva candidatura del Mandatario en 2019.
“Las organizaciones vamos a tomar la decisión. El mandato se va a dar en un ampliado nacional. Se va a dar ese mandato de continuar para profundizar el proceso de cambio, a la cabeza de nuestro líder (Evo Morales). No vamos a renunciar ni abandonar a nuestro líder”, avisó el máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Feliciano Vegamonte.
La máxima dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Juanita Ancieta, en la misma línea, dijo que la candidatura del Presidente en 2019 no es un asunto que esté cerrado. “No es un tema cerrado, porque el pueblo es soberano. Vamos a seguir evaluando, pero insisto: sigue siendo (el Presidente) nuestro líder y dirigente”, explicó.
Las reacciones en cuestión se produjeron después de que el Presidente dijera, en un acto público en Pando, la semana pasada, que está listo para dejar la Presidencia en 2020: “Ustedes me han dicho ‘váyase’. Me voy a ir en enero de 2020. Estamos preparados para eso”.
¿Qué piensan en Chuquisaca? El máximo líder de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), Estanislao Yarhui, recordó que su organización ya decidió al respecto en abril: “Él (el Presidente) ha anunciado (que se va en 2020), en una concentración, pero nosotros, como organización, tenemos una visión: nuestro líder es el presidente Evo Morales. Él nos representa”, avisó.
La FUTPOCH emitió en abril una resolución en Tomina, en la que avisa que respaldará una nueva postulación a la Presidencia del Jefe de Estado.
“Veremos las estrategias y alternativas, como federación. No hay ningún apuro”, insistió Yarhui. El dirigente añadió que la postura del Presidente “no es definitiva”.
El diputado Elmar Callejas (MAS), presidente de la Brigada, confirmó que las organizaciones sociales leales al Presidente en la región quieren que Evo Morales vuelva a postular a la Presidencia en 2019.
“Nosotros hemos estado en reuniones con varias organizaciones. Han manifestado que van a iniciar todo un ‘movimiento ciudadano’. La Constitución te lo permite. No es un tema cerrado”, explicó.
El legislador añadió que “las organizaciones le pedirán a Evo Morales que reconsidere su posición y que se anime a enfrentar un nuevo plebiscito”, u otra vía, para volverlo a postular en 2019.
NO LE CREEN
La diputada opositora Lourdes Millares (UD) dijo que no le cree al Presidente. De hecho, afirmó el MAS hará lo que está a su alcance para no dejar el poder.
“El MAS va a dar una dura pelea en los escenarios en los que tenga que darlos para aferrarse al poder. Porque esos privilegios que le cuestionaba a la derecha del pasado, son de los que no quiere desprenderse hoy, porque se ha generado altos niveles de corrupción. El MAS va a hacer lo que tenga que hacer para quedarse en el poder”, avisó.