Romero pedirá a la Fiscalía que le fije fecha y hora para declarar por caso Illanes

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, anunció el sábado que el Ministro sería convocado a declarar, pero hasta ahora el Ministerio Público no lo hizo

Carlos Romero cuando asistía para ser interpelado. Foto: Archivo Carlos Romero cuando asistía para ser interpelado. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 13/09/2016 19:21

El Ministerio Público aún no convocó al Ministro de Gobierno, para declarar por los luctuosos sucesos en el conflicto de los cooperativistas que terminó con el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes y cinco mineros; Carlos Romero pedirá fecha y hora para prestar su declaración.

"Yo voy a enviar un memorial pidiendo que me fijen día y hora para (declarar). Yo me he ofrecido presentarme voluntariamente ante la Fiscalía y ante cualquier instancia", declaró el titular de Gobierno después de explicar en el Senado las reformas a la Ley de Seguridad Ciudadana.

El pasado sábado, el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, anunció que el Ministro, un viceministro que puede ser Carlos Aparicio y los comandantes de la Policía Nacional tienen que declarar sobre el conflicto de los mineros y el Gobierno.

"Tendría que declarar el ministro de Gobierno (Carlos Romero), algún otro viceministro, los propios comandantes de la Policía para dar la versión, para dar su criterio respecto a estos hechos y a responder las preguntas que plantee el Ministerio Público", señalo Guerrero.

Una comisión de fiscales investiga las circunstancias de las seis muertes. En el mes de agosto, los mineros cooperativistas desataron medidas de presión como el bloqueo de caminos en rechazo a las modificaciones de la Ley General de Cooperativas y exigiendo que el Gobierno autorice la firma de contratos con privados.

En relación a los contratos, Romero dijo que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) aprobó algunos contratos entre cooperativistas y empresas privadas, los cuales están prohibidos por ley, aunque precisó que estos acuerdos se firmaron antes de la Ley Minera.

Acotó que de los 31 contratos 27 siguen vigentes, sin embargo podrían existir convenios que se realizaron directamente. "El ministro de Minería (César Navarro) dice que es posible que se los hicieron directamente", presuntamente en Notarias sin que las autoridades tengan conocimiento.

Etiquetas:
  • Carlos Romero
  • Ministro Gobierno
  • Fiscalía
  • Ramiro Guerrero
  • declaración
  • cooperativistas
  • mineros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor