Ferreira: Los medios atacan y los políticos acompañan
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, señaló que por primera vez en la historia son los partidos conservadores los que "acompañan" las propuestas de los medios de comunicación, rompiendo una tradición en la que...
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, señaló que por primera vez en la historia son los partidos conservadores los que "acompañan" las propuestas de los medios de comunicación, rompiendo una tradición en la que, dijo, siempre había ocurrido lo contrario.
En la presentación del libro de su autoría "Caso Zapata, la confabulación de la mentira", el Ministro expresó que un grupo de periodistas y medios de comunicación "montó una falsedad" alrededor del caso de Gabriela Zapata, la ex novia del presidente Evo Morales, con el objetivo de lograr que venciera la opción No en el referéndum del 21 de febrero pasado.
"La inclinación política de la prensa ha estado presente en nuestra historia", dijo Ferreira el miércoles en la noche, pero propuso la idea de que, por primera vez, ya no es la prensa la que hace eco de los "partidos conservadores", sino al revés, los "medios atacan y los políticos acompañan".
El libro hace un recuento del denominado caso Zapata y asegura que la ex pareja de Morales engañó a empresarios, funcionarios estatales e incluso a diplomáticos, presentándose como la madre de un supuesto hijo de Morales.
En varias ocasiones, periodistas críticos con el Gobierno rechazaron que hubieran manipulado los hechos durante los tres meses que siguieron al destape del caso Zapata.
Ferreira señala en su texto que un grupo de medios "parciales" generó un ambiente que ayudó a que el caso Zapata se convirtiera, de una manera supuestamente artificial, en un escándalo político de proporciones, que ocasionó, dijo, la derrota del Gobierno en el referéndum de febrero.